Preocupa el alto índice de robos a transportistas en el Estado de México y Puebla

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Estado de México y Puebla han concentrado el 74% de los robos reportados a transportistas en el país. Durante el año pasado, se presentaron 4,214 denuncias por robo a transportistas en el Estado de México, mientras que en Puebla se registraron 2,589 casos, según las cifras oficiales.

Preocupante concentración de delitos

Estos datos preocupantes revelan que ambos estados, gobernados por los morenistas Delfina Gómez y Salomón Céspedes, acumularon un total de 6,803 denuncias por este delito, y en el 90% de los casos, los robos se llevaron a cabo con violencia.

Situación en Querétaro

Por otro lado, Querétaro se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en robos a transportistas durante este sexenio, con un total de 3,558 reportes de robos a este gremio entre 2019 y 2023. El General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó sobre esta situación durante una conferencia en la entidad, destacando una tendencia a la baja en este delito, ya que el año pasado se reportaron 593 casos, mientras que en 2015 fueron 777 y en 2016 alcanzaron los 950.

Recrudecimiento de los asaltos en la Autopista México-Querétaro

A pesar de la aparente reducción, recientemente se ha observado un recrudecimiento de los asaltos a mano armada a transportistas y automovilistas que circulan en la Autopista México-Querétaro. Incluso, se han reportado casos de asesinato en esta vialidad, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Modus operandi del crimen organizado

El modus operandi del crimen organizado en la México-Querétaro consiste en rebasar y cerrar el paso a las unidades a punta de pistola, principalmente entre el Arco Norte y la caseta de Tepotzotlán. Este tramo de la vía ha sido escenario de asaltos con vehículos que siguen a distancia a las unidades de carga, provenientes principalmente del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, o el Bajío, según lo alertaron empresas de seguridad. Entre el kilómetro 92 y el 58, con dirección a la Ciudad de México, los asaltantes utilizan sus vehículos para provocar tráfico y "accidentes", con el fin de acorralar a sus víctimas.

Llamado a la acción

Debido a la creciente inseguridad y los constantes ataques a transportistas, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha convocado a un paro nacional para el próximo 5 de febrero.

Urge mayor seguridad en las vías

Estos alarmantes datos evidencian la urgente necesidad de implementar mayores medidas de seguridad en las vías del Estado de México, Puebla y Querétaro, a fin de garantizar la protección de los transportistas y prevenir la comisión de delitos en estas zonas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI