Presentan himno de la Ciudad de México, una oda a sus orígenes y su esencia
La Ciudad de México presentó un himno que celebra su origen y belleza, compuesto por Marcela Rodríguez y expertos en música.
El gobierno de la Ciudad de México realizó la presentación del himno oficial de la capital, el cual ha sido titulado "Ciudad de México". La compositora encargada de esta obra fue Marcela Rodríguez, quien lideró el colectivo "El ombligo de la luna" para dialogar y definir los temas y la composición que debía llevar la pieza musical.
Participación de expertos
En el proceso de creación del himno, se contó con la participación de destacados expertos en distintas áreas musicales, entre los que se encuentran Horacio Franco, Georgina Derbez, Andrea Chamizo, Charles Daniels, Ricardo Gallardo y José María Serralde, especializados en música sinfónica, ópera y otras especialidades.
Las autoridades explicaron que esta obra se aleja de temas relacionados con la guerra, centrándose en los orígenes de la Ciudad de México. La letra, que ha sido difundida, hace uso de metáforas para describir la ciudad, haciendo alusión a elementos representativos como el "ombligo de la luna", "calles, serpientes, canales de fuego, de aire de asfalto" y "agua preciosa, tuna de piedra, nopal divino".
El himno expresa la esencia de la capital, retratando su caos y orden como elementos que se entrelazan para dar armonía a la ciudad. Asimismo, se hace referencia a la historia antigua de México Tenochtitlán, resaltando la importancia y la gloria que perdurarán a lo largo del tiempo.
Compartir noticia