Frente Frío 23 y Masa de Aire Frío: Prevén Lluvias y Bajas Temperaturas en México

El frente frío 23 y humedad provocarán lluvias fuertes en 12 estados, junto con descenso de temperaturas y vientos fuertes en México.

En la segunda quincena de enero, las condiciones climáticas afectarán diversas regiones del país. Para el 16 de enero, se pronostican lluvias intensas y descenso de temperatura debido a la llegada del frente frío número 23, así como el ingreso de humedad a 12 estados. Además, se prevén vientos fuertes como resultado de la interacción de estos fenómenos meteorológicos, así como una masa de aire frío que reforzará las bajas temperaturas, especialmente en el norte y oriente de México, y en el centro del país.

Impacto del frente frío número 23

El frente frío 23, junto con un canal de baja presión que se extiende desde el Golfo de México hasta la Península de Yucatán, generará lluvias muy fuertes en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Asimismo, se anticipan precipitaciones significativas en Chihuahua, Puebla y Quintana Roo. También se espera que haya chubascos en Campeche, Durango, Guerrero, Michoacán y Yucatán, aunque en estos últimos estados la intensidad será menor, por lo que es recomendable estar preparado con paraguas y ropa adecuada para la lluvia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Estos fenómenos podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo tanto, es importante tomar precauciones y mantenerse informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas para evitar contratiempos.

Descenso de temperaturas

La masa de aire frío asociada al frente frío número 23 generará un nuevo descenso de las temperaturas durante la mañana del 16 de enero, especialmente en el norte y oriente de México, así como en el centro del país. Se prevén nieblas y heladas en estas zonas, con temperaturas de hasta -10 grados en las áreas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de hasta -5 grados en Sonora. Además, se espera que los termómetros oscilen entre los 0 y 5 grados en zonas de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Es fundamental mantenerse abrigado y tomar precauciones ante estas temperaturas extremas, especialmente en las regiones más afectadas.

Por otro lado, un viento de componente norte se prevé que alcance rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz y el istmo y golfo de Tehuantepec, en Oaxaca y Chiapas. También se anticipan ventarrones de similar intensidad en Chihuahua y Durango. Estas ráfagas de viento podrían generar condiciones de riesgo, por lo que se recomienda estar alerta y tomar precauciones en las áreas donde se espera su mayor impacto.

Calor en otras regiones

A pesar del avance de la masa de aire frío, se anticipa que el calor rebase los 30 grados durante la tarde en 12 estados el 16 de enero. En la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, la costa de Oaxaca y Sinaloa, se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados. En tanto, en Campeche, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, los termómetros marcarán entre 30 y 35 grados, lo que podría generar condiciones de calor extremo en estas regiones. Es importante tomar precauciones ante el calor intenso, especialmente en las horas más calurosas del día, hidratarse adecuadamente y evitar exponerse al sol durante períodos prolongados.

Condiciones climáticas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, se espera que el 16 de enero las temperaturas sean frías durante la mañana, con un promedio mínimo de hasta 9 grados. Durante la tarde, se anticipa un ambiente templado, con cielo medio nublado y una temperatura máxima de 24 grados. No obstante, existe potencial para lluvias aisladas y descargas eléctricas, por lo que es conveniente estar preparados con paraguas y ropa adecuada para la lluvia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI