PRI alista método de elección para perpetuar a 'Alito' Moreno en la presidencia

Moreno busca extender su mandato en el PRI hasta 2032, generando oposición de importantes figuras del partido. Críticas y tensiones.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo el liderazgo de Alejandro Moreno, ha generado controversia al impulsar una reforma que le permitiría extender su mandato como presidente nacional hasta el 2032, lo que ha desatado críticas y desacuerdos al interior del partido. A pesar de las protestas de varios miembros destacados, la dirigencia del PRI parece decidida a llevar a cabo estos cambios de manera acelerada.

Cambios en la duración del mandato

En una reciente reunión, el partido tricolor aprobó una serie de modificaciones estatutarias que, en la práctica, abrirían la posibilidad de que Alejandro Moreno se mantenga al frente del PRI por un período de tiempo considerablemente más extenso al actualmente permitido. Estas enmiendas incluyen la extensión del mandato presidencial hasta por tres periodos de cuatro años, lo que representaría un potencial dominio de la presidencia del partido por un total de 12 años.

Rechazo interno y amenazas de ruptura

La decisión de promover una reelección tan prolongada ha provocado molestia y rechazo entre varios miembros prominentes del PRI, incluyendo a Dulce María Sauri, Manlio Fabio Beltrones, Aurelio Nuño y Francisco Labastida, quienes han manifestado abiertamente su oposición a esta medida. Incluso, algunos de ellos han insinuado la posibilidad de abandonar el partido en caso de que se concrete la reelección de Alejandro Moreno.

Posible escisión y formación de un nuevo partido

Ante la incertidumbre generada por la perspectiva de una reelección tan prolongada de Alejandro Moreno, Miguel Ángel Osorio Chong, senador independiente y exmilitante del PRI, ha planteado la posibilidad de crear un nuevo partido político. Según sus declaraciones, esta nueva agrupación estaría integrada por exmiembros del PRI que han discrepado con la gestión de Alito, abriendo la puerta a una potencial escisión en el partido.

Descontento en la base priista

Además del rechazo expresado por figuras prominentes, la posibilidad de una reelección tan extensa de Alejandro Moreno ha generado malestar entre la base del partido, como quedó de manifiesto durante la Asamblea Nacional Ordinaria, donde se coreó el lema "¡No reelección, no reelección!" en clara oposición a esta perspectiva. Este descontento se fundamenta en las recientes derrotas electorales sufridas por el PRI en el 2023, así como en el actual contexto de los comicios presidenciales de este 2024.

Los cambios estatutarios propuestos por la dirigencia del PRI, que podrían allanar el camino para una reelección prolongada de Alejandro Moreno, han generado un ambiente de agitación y conflicto al interior del partido. Mientras la cúpula insiste en llevar adelante estas reformas, las críticas y amenazas de ruptura por parte de miembros prominentes evidencian la profunda división que actualmente prevalece en el PRI. El futuro inmediato del partido se vislumbra marcado por la incertidumbre y la posibilidad latente de una reconfiguración del espectro político en caso de que se concrete la amenaza de escisión.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI