
Primera ola de calor de 2025 ya llegó a México con temperaturas extremas
La primera ola de calor de 2025 afecta Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas con temperaturas hasta de 45°C.

La primera ola de calor de 2025 ya llegó a México, afectando principalmente a los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Esta situación se contrasta con la persistencia del Frente Frío 31 en el Norte del país.
El impacto de la primera ola de calor
De acuerdo con el reporte de 96 horas (4 días a partir del 2 de marzo) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados mencionados experimentarán un ambiente caluroso, con temperaturas que podrían superar los 35 °C. La ola de calor se intensifica en zonas como Occidente y Sur de México, donde las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 a 45 °C.
Predicciones meteorológicas
El SMN ha emitido previsiones sobre el comportamiento del clima en diversas regiones del país. Mientras que en la Península de Baja California se espera la entrada del Frente Frío 31, acompañado por una vaguada polar del suroeste de Estados Unidos, lo que provocará lluvias y chubascos con posible caída de aguanieve en las sierras, en algunas zonas de Oriente, Centro y Sureste de México se prevén lluvias y chubascos con descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente en Michoacán y Guerrero. En contraste, el Noroeste, Norte, algunas zonas del Occidente y Sur de México tendrán poca probabilidad de lluvia.
Efectos en diferentes regiones
En la Ciudad de México (CDMX), se espera un ambiente más ameno con una temperatura máxima de 28 °C para el lunes 3 de marzo. Por otro lado, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán temperaturas máximas entre 40 a 45 °C durante los próximos cuatro días. Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán temperaturas entre 35 a 40 °C.
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
Ante esta situación, es importante tomar precauciones para evitar los riesgos asociados al calor extremo. Se recomienda mantenerse hidratado, buscar lugares frescos durante las horas más calurosas del día, utilizar ropa ligera y evitar realizar actividades físicas extenuantes en el exterior. Además, es crucial estar atentos a los síntomas del golpe de calor y buscar atención médica inmediata si se presentan.
Compartir noticia