Profeco aclara que la propina en restaurantes es voluntaria y no obligatoria

La propina en restaurantes es voluntaria, según la Ley de Protección al Consumidor; no pueden cobrarla obligatoriamente ni incluirla en la cuenta.

Al visitar un restaurante, es común encontrar personal que se encarga de servir los alimentos en la mesa, y, siguiendo la tradición, muchos clientes optan por dejar una propina como forma de reconocimiento por el servicio recibido. Sin embargo, es importante mencionar que esta práctica, aunque común, no es obligatoria, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A continuación, exploraremos el tema de las propinas en el ámbito de los servicios y su relación con los derechos de los consumidores.

Propina: una gratificación voluntaria

La propina se define como una gratificación voluntaria, generalmente en forma monetaria, otorgada por un cliente en reconocimiento a un servicio recibido. Esta práctica es común en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles, donde la atención directa al cliente es fundamental. Sin embargo, es crucial destacar que la propina no es un requisito obligatorio. La Profeco enfatiza la importancia de revisitar la cuenta con atención y, en caso de encontrar cargos desconocidos, se aconseja interrogar al establecimiento de inmediato.

En caso de detectar prácticas comerciales desleales en el cobro de propinas, los consumidores tienen el derecho de presentar una denuncia. Se puede contactar a la Profeco a través del teléfono del consumidor 55 55 68 8722, al 800 468 8722, o enviar un correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx. Es fundamental que los consumidores hagan valer sus derechos y contribuyan a la promoción de prácticas comerciales justas.

Legislación y derechos del consumidor

Según el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, está prohibido aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales. Esto implica que los proveedores no pueden incluir la propina en la cuenta ni presionar a los consumidores a abonarla. En caso de enfrentarse a esta situación, los consumidores tienen el derecho de realizar la denuncia correspondiente ante la Profeco, en defensa de sus derechos y para evitar abusos comerciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI