
Profeco inicia operativo para proteger derechos del consumidor en Semana Santa 2024
La Profeco vigilará los derechos del consumidor en Semana Santa 2024, con módulos de atención en aeropuertos, autobuses y lugares vacacionales.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha anunciado el inicio de un operativo especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa en el 2024, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos del consumidor y promover una mayor conciencia sobre su ejercicio.
Duración y alcance del operativo
El director de la Profeco, David Aguilar Romero, ha dado a conocer que el Operativo Vacacional de Semana Santa se llevará a cabo desde el 20 de marzo hasta el 7 de abril del presente año. Durante este período, se implementarán módulos de atención a los consumidores en aeropuertos, centrales de autobús, así como visitas de verificación en lugares vacacionales, hoteles y restaurantes.
Vigilancia y verificación
El operativo comprenderá la supervisión y verificación en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, líneas aéreas, centrales camioneras y agencias de viaje, con la participación de alrededor de 300 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en 38 ciudades. Esta acción busca garantizar el cumplimiento de las normativas en beneficio de los consumidores.
Módulos de verificación
En el marco del operativo, la Profeco contará con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en las terminales 1 y 2, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en Tulum, Cancún y Guadalajara. Además, se instalarán módulos temporales en los aeropuertos de Mérida, Querétaro, Guanajuato, Villahermosa, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana, Los Cabos y Toluca, con horario de 7 de la mañana a 9 de la noche. En la Ciudad de México, se ubicarán en las centrales camioneras: la Norte, la Poniente, Observatorio, la Sur (Taxqueña) y Oriente (Tapo), mientras que en otras ciudades del país se instalarán en terminales de autobuses.
Atención al consumidor
Para facilitar el proceso de presentar quejas, los consumidores podrán recurrir a la conciliación inmediata por Conciliaexprés, a través del teléfono 55 55 68 87 22, así como por correo electrónico a la dirección asesoria@profeco.gob.mx. También podrán contactar a la Profeco a través de redes sociales, como el usuario de X: @Profeco y @AtencionProfeco, y en Facebook: ProfecoOficial.
Es importante recordar que la Profeco continúa brindando asesoría y apoyo a los consumidores, con el firme propósito de velar por sus derechos y contribuir a un consumo seguro y justo.
Compartir noticia