Profeco revela las sopas instantáneas con más grasa y calorías: ¿cuáles son?

Las sopas instantáneas, opción rápida pero calórica. Profeco encontró las más altas en grasa y calorías. Algunas contienen ingredientes dañinos.

Las sopas instantáneas son la alternativa rápida para las personas con poco tiempo para cocinar. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que analizó 33 marcas de sopas instantáneas. Este análisis se centró en el contenido de proteína, grasa, carbohidratos, contenido energético y de sodio, así como los sellos de advertencia que contienen.

Después de diversas pruebas, Profeco identificó cinco sopas instantáneas que presentaron un mayor contenido de grasa y calorías en comparación con el resto. Estas son:

  • Nissin pasta U.F.O.: 8.94 gramos (g) de grasa y 163 kilocalorías (kcal) por cada 100 gramos de producto
  • Buldak Cheese: 6.68 g de grasa y 187 kcal por cada 100 gramos
  • Maruchan Ottima: 6.59 g de grasa y 158 kcal por cada 100 gramos
  • Maruchan Yakisoba sabor pollo: 6.16 g de grasa y 171 kcal por cada 100 gramos
  • UDON: 4.60 g de grasa y 82 kcal por cada 100 gramos

La sopa instantánea de la marca UDON fue la que más sellos de advertencia presentó, entre ellos, los de exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio, y contiene edulcorantes, por lo que no es recomendada para niños. Por otro lado, la marca Buldak Cheese incumple la norma, ya que a pesar de que se promociona como sopa de pollo, en realidad solo tiene polvo con sabor artificial de pollo.

¿Qué contienen las sopas instantáneas?

Según la Profeco, estas sopas generalmente contienen harina de trigo, verduras, potenciadores de sabor, aceites vegetales y/o grasas animales, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, conservadores y colorantes. Aunque no están hechas de plástico, pueden ser difíciles de digerir debido a la forma en que se procesa la harina, así como su contenido de humedad y grasa. Además, contienen ingredientes dañinos para la salud, como sal, azúcares, grasas y potenciadores de sabor.

Uno de los aditivos alimenticios comunes presentes en estas sopas es el glutamato monosódico, el cual se extrae de plantas como el betabel o la caña de azúcar, y se utiliza para realzar los sabores de los productos procesados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI