Agradecimiento por el apoyo de los lectores
Quiero expresar mi agradecimiento a todos los lectores que han seguido esta serie de textos a lo largo del tiempo. Es gratificante saber que mis reflexiones y pensamientos han sido acogidos y valorados. Algunos de ustedes incluso han decidido guardar estas letras en archivos o carpetas con el título de su saga preferida. Tenemos varias opciones interesantes como "Hablemos de Dios", "El factor Tesla", "Café Montaigne", "Atar a la rata" y nuestro encuentro dominical de "Salpicón". Recientemente mencioné la posibilidad de iniciar una nueva saga bajo el título de "Ciudades malditas", y la respuesta y aceptación por parte de ustedes ha sido increíble.
Es curioso cómo se ha creado el mito de que la vida en el campo es más pura y pacífica en comparación con la vida en las ciudades. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Las ciudades pueden incubar la ferocidad del ser humano y generar lugares donde prevalezca la maldad. Es importante recordar que las ciudades fueron fundadas por personas, y no todas ellas tenían buenas intenciones.
En este sentido, quiero hacer especial mención a un mensaje que me envió el señor Javier Salinas, quien recientemente regresó de un viaje por Panamá y Colombia. Él menciona que las ciudades han sido testigos de la maldad humana desde tiempos remotos, comenzando con la historia bíblica de Caín y Abel. Los celos y el odio han sido los sentimientos primordiales del ser humano desde siempre. Y es por eso que las ciudades, desde su concepción hasta nuestros días, pueden ser consideradas malditas.
Sin embargo, también es importante destacar que no todas las ciudades son así. Algunas logran sublimar y elevar esta maldad a través del arte y la literatura. Ejemplos de ello son Malcolm Lowry y su relación con Cuernavaca, así como Anna Ajmátova y su vínculo con San Petersburgo.
En resumen, este Block de Notas ha intentado explorar las raíces de la maldad en la sociedad, especialmente en el contexto de las ciudades. Agradezco a todos los lectores por su apoyo y espero seguir compartiendo reflexiones y pensamientos en futuras sagas.
Compartir noticia