
Programa de desarme en CDMX ofrece hasta 24 mil pesos por entrega de armas de fuego

La Ciudad de México ha puesto en marcha un programa que busca fomentar la no violencia, ofreciendo apoyos económicos que pueden alcanzar hasta los 24 mil 300 pesos a las personas que decidan entregar de forma anónima las armas de fuego que posean en sus hogares. Este proyecto, denominado "Sí al Desarme, Sí a la Paz", tiene como objetivo principal promover la cultura de la no violencia y reducir la presencia de armas de fuego en los hogares de la capital mexicana. Según información proporcionada por la Jefatura de Gobierno, se espera la participación de la ciudadanía en el canje y destrucción de al menos 2 mil 500 armas de fuego, incluyendo armas cortas, largas, granadas, cartuchos, proyectiles, municiones, entre otros artefactos. Se destinarán 8 millones de pesos para el desarrollo de este programa en las 16 alcaldías de la CDMX, con el firme propósito de disminuir la violencia y los accidentes asociados a la posesión de armas de fuego. Cabe destacar que la entrega de armas de forma voluntaria y anónima será recompensada económicamente, buscando así incentivar la participación de la comunidad en este proyecto de desarme. El programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" ha estado en operación desde el año 2012, logrando la recuperación de 858 armas cortas, 265 armas largas, 456 granadas, 4,020 estopines y 67,150 cartuchos tan solo durante el 2022.
Tipos de armas y montos de canje
En el catálogo de armas de canje se incluyen 42 tipos de armas de fuego, donde se contemplan desde artefactos de fabricación casera o deportivas modificadas, hasta armas cortas, largas, piezas de artillería, granadas explosivas y cartuchos. Entre las armas que ofrecen un mayor incentivo económico se encuentran las ametralladoras liberas y pesadas de todos los calibres, por las que se otorga un apoyo de 24 mil 300 pesos si el arma se encuentra en buen estado, y 10 mil 800 pesos si está en mal estado. Además, los fusiles semiautomáticos y automáticos de marcas exclusivas del ejército, como AK47m, AR15, G3, FAL, M-16, GALIL, TAVOR, MP15, GALIL, ACE 21, recibirán 22 mil 600 pesos si están en buen estado y 12 mil 300 pesos si están en mal estado.
Dónde realizar el canje
Los módulos de canje de armas del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" se instalarán preferentemente en atrios de iglesias, de acuerdo con un calendario establecido en coordinación con las instancias participantes en el programa. Es importante señalar que las fechas y ubicaciones serán definidas tomando en cuenta indicadores como las colonias con mayor incidencia de incidentes relacionados con armas de fuego, entre otros aspectos. Los días y horarios de operación de los módulos de canje serán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y se instalarán en las 16 alcaldías, según el calendario y la ubicación previamente determinados. Durante la entrega, se seguirán protocolos de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluyendo la revisión del arma, las medidas de seguridad correspondientes y la valoración del artefacto presentado. Todo el proceso se llevará a cabo en el anonimato, respetando la integridad de las personas que participen en el canje. En conclusión, el programa de desarme "Sí al Desarme, Sí a la Paz" busca incentivar a los ciudadanos de la Ciudad de México a deshacerse de armas de fuego de forma voluntaria y anónima, con el fin de promover la cultura de la no violencia y contribuir a la reducción de la presencia de armas de fuego en los hogares de la capital.
Compartir noticia