Gran masa de aire frío y frente frío 33 impactarán a México

Se avecina un fenómeno meteorológico de gran magnitud para México, ya que la combinación de una gran masa de aire frío con el frente frío número 33 generará condiciones desafiantes en diversas regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que este sistema provoque intensas nevadas, caída de aguanieve, temperaturas en descenso de entre -10 y -5 grados, lluvias intensas, vientos superiores a los 100 km/h, tolvaneras y evento Norte.

Impacto del frente frío 33 y la masa de aire frío en México

La llegada del frente frío 33 y la masa de aire frío asociada causarán un gran impacto en el país, con la región norte siendo la más afectada. Además, se pronostica que la Sexta tormenta invernal de la temporada también contribuirá a estas condiciones climáticas extremas, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las zonas mencionadas.

Interacción climática y pronóstico para México

Esta interacción climática ocasionará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste, norte y noreste mexicano, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California. Se espera la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Además, se informa que la Sexta tormenta invernal dejará de afectar al territorio mexicano al finalizar el día. Por otro lado, la masa de aire frío asociada al frente frío 32 experimentará modificaciones en sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas, aunque persistirá un ambiente frío a muy frío con heladas en zonas del noreste, occidente, centro, oriente y sureste del país.

Pronóstico de lluvias y temperaturas en México

El ingreso de humedad desde el Océano Pacífico dará lugar a lluvias aisladas en el occidente, sur y sureste de México. Asimismo, se espera que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el centro y sur del país genere tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.

En los próximos días, se pronostica que el frente frío 33 se desplazará lentamente por el noreste de México, ocasionando lluvias aisladas y rachas de viento de hasta 60 km/h con posible formación de tolvaneras.

Advertencias y recomendaciones

De acuerdo al pronóstico, se emiten las siguientes advertencias y recomendaciones para la población:

  • Posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur y Sinaloa.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Significado de una masa de aire frío y un frente frío

Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes.

Por su parte, un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que puede dar lugar a tormentas severas y un evento de Norte. Estos frentes pueden desplazarse a velocidades entre 40 y 60 kilómetros/hora, teniendo una duración de 3 a 7 días.

Recomendaciones ante la llegada de un frente frío

Ante la llegada de un frente frío, es fundamental tomar precauciones para mantenerse seguro y confortable. Algunas recomendaciones incluyen vestirse adecuadamente, mantener el hogar cálido, protegerse del viento, consumir alimentos calientes, evitar actividades al aire libre en condiciones extremas, conducir con precaución, proteger a las mascotas, preparar suministros de emergencia y mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI