Propuesta energética de Claudia Sheinbaum: 6 puntos para garantizar energía sustentable en México

Claudia Sheinbaum propuso una política energética enfocada en la soberanía, sustentabilidad y accesibilidad, fortaleciendo a Pemex y CFE.

Propuesta de energía sustentable presentada por Claudia Sheinbaum

En el marco de la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera y durante la guardia de honor al general Lázaro Cárdenas, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República por la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' (Morena, PT y PVEM), dio a conocer su propuesta energética. Acompañada por destacadas figuras políticas, entre ellas el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, presentó los ejes centrales de la política energética que implementará en el próximo gobierno.

Los 6 puntos de Sheinbaum para garantizar energía sustentable

En la presentación del eje de gobierno "República Soberana y con Energía Sustentable", Claudia Sheinbaum destacó que su propuesta se compone de seis puntos fundamentales para garantizar energía sustentable y accesible para todos los mexicanos:

  1. Soberanía energética: Garantizar la independencia en el sector energético.
  2. Robustez frente a cambios externos: Fortalecer la capacidad de adaptación ante posibles cambios en el panorama energético global.
  3. Disminución de la intensidad energética: Buscar la eficiencia en el uso de la energía.
  4. Accesibilidad de toda la población a la energía: Asegurar el acceso a la energía eléctrica, gas y fuentes renovables para cubrir las necesidades básicas.
  5. Disminución de emisiones contaminantes y de gases: Comprometerse a reducir la contaminación producida por la generación de energía.
  6. Atención de zonas rurales donde aún se consume leña: Desarrollar estrategias para brindar alternativas energéticas en zonas rurales.

Las 10 estrategias energéticas de Claudia Sheinbaum

Con el fin de cumplir con los objetivos planteados, el eje de gobierno propuesto por Claudia Sheinbaum consta de diez estrategias primordiales:

  • No habrá aumentos en el precio de la gasolina, diesel ni tarifas eléctricas en términos reales.
  • Fortalecimiento de PEMEX y CFE como empresas públicas estratégicas, con un enfoque en la eficiencia y la reducción de importaciones.
  • Mantener la producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios, avanzar en la eficiencia de refinerías y reducir la quema de gas natural.
  • Desarrollar un plan de largo plazo para Pemex, fomentando la ecogeneración y el uso de fuentes de energía renovable.
  • Garantizar y fortalecer la capacidad de transmisión y distribución de energía por parte de la CFE, manteniendo su participación en un 54% y regulando la participación privada.
  • Impulsar un programa de uso eficiente de energía en todos los sectores: residencial, comercial, industrial y transporte.
  • Promover el transporte eléctrico público y privado, acelerando la electromovilidad y fomentando el desarrollo tecnológico nacional.
  • Impulsar la transición energética con plantas fotovoltaicas, eólicas, hídricas, geotérmicas y de hidrógeno verde, así como la generación distribuida y el uso de paneles solares en viviendas.
  • Promover la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes, rescatando plantas que habían sido privatizadas.
  • Atender a las comunidades rurales que aún carecen de acceso a la electricidad.

Conclusiones de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum enfatizó que su propuesta busca rescatar el sector energético de México, colocando en alto a Pemex y la CFE, todo ello en concordancia con las nuevas condiciones ambientales nacionales e internacionales. Además, recordó que durante el periodo neoliberal, México tuvo una sobreproducción y explotación de los recursos energéticos sin que esto se tradujera en beneficios directos para el país, debido a la corrupción y el privilegio de intereses personales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI