
Conoce cuándo será la próxima Audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada
La audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada se aplazó para el 15 de enero. Se discuten 17 cargos, incluyendo la posible pena de muerte.

El magistrado Brian Cogan ha fijado una próxima fecha para la audiencia en el tribunal federal de Nueva York (NY) en el caso del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada. Durante su comparecencia, Zambada se presentó en un estado físico muy debilitado, con cojera, palidez extrema en su rostro, barba canosa y el cabello visiblemente dañado por un tinte oscuro. La diligencia, que tuvo una duración de menos de 15 minutos, estuvo resguardada por hasta siete custodios del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.
Audiencia de "El Mayo" Zambada
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta 17 acusaciones en la corte de Nueva York que incluyen conspiración para asesinato y narcotráfico, posesión de armas y pertenencia a empresa criminal. La magnitud de este proceso judicial ha llevado al juez Cogan a calificarlo como un caso complejo, lo que requiere más tiempo para analizar las pruebas y documentación presentadas por ambas partes.
Con 76 años de edad, Zambada, a pesar de sus evidentes problemas físicos, ingresó y salió de la sala por su propio pie, vestido con un uniforme de reo y gafas. Durante la audiencia, mostró gestos de complicidad hacia su abogado Frank Pérez, lo que generó una preocupación adicional sobre un posible conflicto de intereses debido a la representación simultánea de Zambada y su hijo, Vicente Zambada Niebla, por parte del mismo abogado. El juez Cogan solicitó tiempo para investigar esta posible incompatibilidad.
Segunda audiencia de "El Mayo" Zambada
El juez Brian Cogan fijó para el 15 de enero de 2025 la audiencia en el tribunal federal de Nueva York contra este narcotraficante.
El caso de Zambada ha cobrado especial atención debido a la actualización de los cargos en febrero pasado, que incluyen el tráfico de fentanilo, un opioide que ha provocado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Esta nueva acusación podría llevar a que se le imponga la pena de muerte a Zambada, a pesar de que dicha pena fue abolida en el Estado de Nueva York en 2004. Sin embargo, si se considera que su papel en el Cártel de Sinaloa ha resultado fundamental en la crisis de sobredosis por fentanilo, podría enfrentarse a esta sanción por parte del Gobierno federal.
Contexto legal y posibles sanciones
El juez Cogan también hizo hincapié en la seriedad de la posible incompatibilidad de intereses por la representación del abogado Frank Pérez, dado que su cliente, Vicente Zambada Niebla, ha colaborado con las autoridades estadounidenses. Este punto generó interrogantes sobre la conducta profesional del abogado y su capacidad para representar de manera adecuada a ambos clientes en un caso de tal envergadura.
Compartir noticia