
¿Pueden quitarte tu casa si no pagas al Infonavit? Conoce tus opciones
El Infonavit otorga créditos para vivienda a trabajadores. Si no se paga, la institución puede reclamar la propiedad.

Ante la crisis económica y la posibilidad de pérdida de empleo, muchos trabajadores se preguntan qué opciones tienen para evitar perder su casa debido a la falta de pago al Infonavit. A continuación, se presentan diversas alternativas disponibles para enfrentar esta situación.
Uso del seguro de desempleo
Los créditos otorgados a partir del 2009 cuentan con el Fondo de Protección de Pagos, el cual brinda ayuda con la mensualidad en caso de desempleo. Si la persona ha perdido su empleo, no ha recibido este apoyo en los últimos 5 años y ha trabajado al menos por 6 meses, el Infonavit le ayudará a mantenerse al corriente con los pagos durante 6 meses. Esta medida puede ofrecer un alivio temporal a aquellos que atraviesan una situación de desempleo.
Programa “Dación de Pago”
El Infonavit ofrece la posibilidad de solicitar una extensión del plazo del crédito a través de este programa. Asimismo, se permite solicitar un nuevo estudio socioeconómico que podría resultar en cuotas adaptadas a la situación financiera actual del trabajador. Esta alternativa busca brindar flexibilidad a los beneficiarios del crédito hipotecario.
“Equipa tu casa”
Como parte de sus nuevas opciones, el Infonavit ofrece un nuevo crédito denominado “Equipa tu casa”. Este crédito está diseñado para brindar apoyo en la mejora o equipamiento de la vivienda, proporcionando una opción adicional para los beneficiarios del instituto.
Disminución de la cuota mensual
En el caso de cambio de empleo o reducción salarial, se puede solicitar un ajuste en el monto de la cuota mensual para que corresponda al nuevo salario. Esta medida busca adaptar los pagos a la situación financiera actual del trabajador, evitando un desfase entre el monto a pagar y los ingresos percibidos.
Prórroga total
Ante la eventualidad de perder el empleo, se puede solicitar una prórroga en los pagos, la duración de la cual dependerá de la fecha en que se otorgó el crédito. Es importante tener en cuenta que, con esta opción, se generarán intereses mensuales, lo que incrementará el saldo pendiente. Esta alternativa busca ofrecer un respiro financiero temporal en caso de desempleo.
Procedimientos en caso de falta de pago al Infonavit
En caso de incumplimiento en los pagos al Infonavit, es importante comprender los procedimientos que se llevan a cabo. Una vez transcurridos cuatro años sin cubrir el crédito, considerando los intereses generados, el instituto tiene la autoridad de reclamar la propiedad. No obstante, el proceso de reclamación no es instantáneo y existen alternativas para evitar llegar a este extremo.
Cuando el Infonavit adquiere la propiedad por falta de pago, inicia un juicio para recuperar el adeudo del crédito otorgado. Presenta el caso ante un juzgado para obtener una sentencia que requiera el pago del adeudo, y en caso de no realizarse, se procederá a cobrar con la vivienda. Si la propiedad es rematada para pagar la deuda y no se logra vender, el Infonavit la retendrá como forma de pago.
En el caso de que el estado de cuenta en el Infonavit aparezca en ceros, esto indica que se ha cerrado el crédito. Ante esta situación, el trabajador tiene el derecho a defenderse en el juicio si considera que se han vulnerado sus derechos legales. Es posible verificar si la vivienda ha sido adjudicada acudiendo a las instalaciones del instituto y solicitando información sobre el estatus del crédito. En el caso de que se confirme que la vivienda ha sido adjudicada, se le deberá proporcionar al trabajador el número de juicio o expediente correspondiente.
La cancelación del crédito por adjudicación implica que el crédito ya no está vigente en el sistema del Infonavit y que no se requiere pagar la deuda, pero también conlleva la pérdida de la propiedad. En el caso de que la situación no se resuelva durante el juicio, el juez puede ordenar el desalojo de la vivienda.
Funciones y objetivos del Infonavit
El Infonavit, Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propios establecido el 24 de abril de 1972, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Entre sus funciones y objetivos principales se encuentran:
- Regular los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda.
- Establecer un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener un crédito accesible para la compra, reparación o construcción de una vivienda.
El Infonavit busca facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores, brindando opciones de financiamiento acordes a sus ingresos y necesidades habitacionales. Además, se ocupa de regular los recursos destinados a este fin, asegurando que se utilicen de manera eficiente y en beneficio de los trabajadores.
Compartir noticia