
Puentes y días de descanso para estudiantes de educación básica en septiembre y noviembre de 2024
Estudiantes de educación básica en México tendrán puente vacacional y días de descanso en septiembre, además de otros días libres a lo largo del ciclo escolar.

El ciclo escolar 2024-2025 está apenas comenzando, pero ya se vislumbran fechas de descanso para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, presentes en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. Según esta información, se avecinan días de descanso y un puente vacacional durante el mes de septiembre, lo que ha generado expectativa entre los padres y estudiantes.
Puente y días de descanso en septiembre
El primer día de descanso señalado en el calendario oficial es el lunes 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora el 214 aniversario del inicio de la lucha de la Independencia de México. Sin embargo, cabe destacar que en algunas instituciones educativas se han programado actividades conmemorativas desde el viernes 13 de septiembre, fecha en la que se recuerda la Batalla de Chapultepec, conocida como el Día de los Niños Héroes. Esto implica que, en ciertos casos, los estudiantes regresarán a clases hasta el martes 17 de septiembre.
Además, el viernes 27 de septiembre se suma a la lista de días de descanso, ya que el personal docente llevará a cabo el consejo técnico escolar, según el calendario oficial de la SEP. Estas fechas ofrecen a los estudiantes y sus familias la oportunidad de planear breves escapadas o simplemente disfrutar de un respiro en casa.
Otros puentes en el ciclo escolar 2024-2025
De acuerdo con la información proporcionada por la SEP, se prevé la celebración de un megapuente el lunes 18 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre. Asimismo, los estudiantes de educación básica también tendrán días de descanso los viernes 25 de octubre y 29 de noviembre, debido a actividades del personal docente relacionadas con el consejo técnico escolar.
En total, considerando los días de descanso y puentes vacacionales, se proyecta que los estudiantes tendrán acceso a al menos cinco días de descanso a lo largo del mes de septiembre, lo cual contribuirá a un equilibrio entre el aprendizaje en las aulas y los momentos de recreación y descanso.
Se espera que estas fechas de descanso sean aprovechadas por las familias para disfrutar de actividades al aire libre, viajes cortos o simplemente como un tiempo de esparcimiento en el hogar. El calendario escolar 2024-2025, con sus días de descanso y puentes vacacionales, busca proporcionar a los estudiantes y sus familias la oportunidad de desconectar del ritmo escolar habitual, permitiendo así un espacio propicio para fortalecer los lazos familiares y recargar energías para el siguiente periodo académico.
Compartir noticia