Puesta en marcha del Programa de Cuidado y Protección Animal en Tlalnepantla de Baz

El presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, Marco Antonio Rodríguez y su esposa, María Gómez, presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, han dado inicio al Programa de Cuidado y Protección Animal, el cual recorrerá las escuelas del municipio.

Misión y Objetivo

El programa tiene como objetivo fomentar el amor, respeto y calidad de vida que deben tener las mascotas y todos los seres sintientes. El presidente municipal detalló que la misión principal de esta estrategia es formativa y divulgativa, y busca impulsar la excelencia y responsabilidad en el cuidado de los animales domésticos a través del ‘Escuadrón Huellitas’.

Participación de los Niños

Los niños podrán llevarse a los perros simuladores a sus casas, para cuidarlos y darles una adecuada atención. En las escuelas se llevarán a cabo talleres para compartir sus experiencias, con el fin de concientizar a la población escolar sobre la importancia del bienestar, promoviendo así el cuidado y protección animal entre la población.

Impacto en la Comunidad Escolar

La estrategia busca generar un mayor impacto en niñas, niños y adolescentes, promoviendo el cuidado y la no violencia hacia los seres vivos con los que conviven diariamente. El presidente municipal destacó que la iniciativa está ligada al decálogo firmado con el Gobierno Federal y la gobernadora Delfina, sobre el no maltrato a los animales.

Legislación y Consecuencias del Maltrato Animal

En el Estado de México, la Legislación contempla sanciones al maltrato animal, lo cual dio pie al inicio de este importante proyecto, implementado a través del DIF municipal en coordinación con la Dirección de Educación en la localidad. El presidente municipal recordó que los niños que conviven de manera cordial con los seres sintientes, piensan de manera más lógica, incrementan sus habilidades lingüísticas y motoras, y aumentan la consciencia sobre su entorno y responsabilidades propias de su edad.

Situación de Mascotas en México

El presidente municipal remarcó que México se sitúa en uno de los primeros lugares de toda Latinoamérica con animales de compañía en situación de calle, con 23 millones de mascotas, especialmente perros y gatos, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en abandono. Además, Tlalnepantla ocupa la tercera posición en tenencia de mascotas.

Tlalnepantla Animalmente Responsable

Durante la actual administración municipal de Tlalnepantla, se han inaugurado dos clínicas veterinarias integrales de primer nivel y en próximos días se inaugurará una tercera. El municipio ha realizado 30 mil esterilizaciones de mascotas de forma gratuita, reafirmando su compromiso con el cuidado y bienestar animal.

Impacto en el Estado de México

El Estado de México es la entidad que tiene el mayor número de perros y gatos domésticos, con cerca de 7 millones. El presidente municipal de Tlalnepantla de Baz agradeció la participación de todas las niñas y niños en la implementación de esta dinámica, enfatizando la importancia del respeto y no maltrato de los animales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI