¿Qué es un testamento digital y cómo puedes proteger tu legado en línea?

Nuestra vida digital puede heredarse con un testamento digital, incluyendo contraseñas y perfiles conmemorativos en redes sociales.

En la actualidad, gran parte de nuestra vida se desarrolla en el entorno digital, dejando un rastro de información personal en las distintas plataformas de internet. Desde publicaciones en redes sociales hasta datos almacenados en servicios en la nube, nuestro legado digital es cada vez más relevante, incluido el testamento digital

¿Qué es el testamento digital?

Así como las posesiones materiales pueden ser legadas a otros mediante un testamento, el historial virtual de una persona puede ser transferido a un contacto designado. Este testamento digital abarca la cesión de contraseñas y accesos a las diferentes plataformas utilizadas por el fallecido, con el fin de preservar o gestionar su legado digital.

Impacto del testamento digital en plataformas específicas

En el caso de Facebook, es posible designar a un contacto para que administre el perfil del usuario fallecido, convirtiéndolo en un perfil conmemorativo. Esta acción implica la adición de la expresión "En memoria de" en el perfil, preservando así el material publicado por la persona. Además, se elimina la participación en ciertas dinámicas de la plataforma, como la sugerencia de "Personas que quizás conozcas".

Por su parte, en Instagram, si el fallecido no designó a un albacea digital, es probable que la cuenta permanezca activa por un tiempo, con el riesgo de desaparecer definitivamente junto con su contenido.

En el caso de WhatsApp, la inactividad prolongada de un usuario puede resultar en la eliminación de su número de teléfono de grupos y de la plataforma, así como de las imágenes asociadas a él. Por tanto, es recomendable realizar copias de respaldo para preservar ciertos datos tras el fallecimiento.

La legislación en Europa 

Desde el año 2014, en Europa se ha establecido una reforma que reconoce el "derecho al olvido", permitiendo que el rastro digital de un individuo desaparezca una vez se confirme su fallecimiento mediante un acta de defunción.

Estas medidas buscan abordar el impacto del legado digital en las redes sociales y cómo se maneja la información personal de los usuarios una vez que estos fallecen, lo que plantea importantes consideraciones en términos de privacidad y preservación del legado digital. Mantener un testamento digital y estar al tanto de las políticas de las plataformas digitales puede contribuir a gestionar de manera adecuada el legado digital en el entorno en línea.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI