
Feria de las Calacas 2024: Celebra el Día de Muertos con Más de 450 Actividades
La Feria de las Calacas 2024 se celebrará el 2 y 3 de noviembre en el Cenart, ofreciendo más de 450 actividades gratuitas para conmemorar el Día de Muertos.

La Feria de las Calacas 2024 se aproxima para dar inicio a las celebraciones del Día de Muertos, una festividad mexicana que combina arte y cultura en un evento lleno de color y tradición. La XXIV edición de la Feria promete ser un espacio único donde los asistentes podrán rendir homenaje a sus seres queridos y apreciar la riqueza de esta tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Con una variedad de actividades dirigidas a personas de todas las edades, la Feria de las Calacas busca, una vez más, ser un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo talleres, exposiciones, música en vivo y altares monumentales dedicados a esta emblemática celebración.
Día y lugar de la Feria de las Calacas
La XXIV edición de la Feria de las Calacas se llevará a cabo en la Ciudad de México, específicamente en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El evento se desarrollará el 2 y 3 de noviembre de 2024, en un horario de 11:00 a 21:30 horas, y la entrada será completamente gratuita para todos los visitantes. Esta iniciativa, impulsada por el programa de Alas y Raíces y el Centro Nacional de las Artes, busca conmemorar el Día de Muertos y promover la aprecio por la cultura y tradiciones mexicanas entre las nuevas generaciones.
Actividades de la Feria de las Calacas
La Feria de las Calacas ofrecerá más de 450 actividades para el deleite de los asistentes. Entre las propuestas destacan narraciones orales, talleres, música en vivo, artes escénicas, ofrendas, exhibiciones de artesanías y muestras gastronómicas. Este año, el evento contará con la participación de 12 estados invitados, que impartirán talleres y montarán ofrendas con elementos tradicionales de sus regiones. En ediciones anteriores, la Feria de las Calacas ha reunido a cerca de 40 mil personas, quienes año con año esperan con ansias la llegada de este evento para disfrutar de la diversidad cultural que ofrece.
Para disfrutar en familia
Además de las actividades tradicionales, la XXIV edición de la Feria de las Calacas ha incorporado nuevas propuestas para hacer de la celebración un evento inclusivo para todas las edades. Este año, los horarios de actividades han sido ampliados, incluyendo funciones enfocadas en la niñez, como talleres de arte para niños, espectáculos infantiles y ‘sonadas’ para jóvenes. Estas adiciones buscan fomentar la participación activa de las nuevas generaciones en las tradiciones mexicanas, asegurando que la memoria y el legado cultural del Día de Muertos se transmitan de una manera lúdica y educativa.
Cómo llegar a la Feria de las Calacas
Facilitar la llegada de los visitantes a la Feria de las Calacas es una prioridad para los organizadores. La opción más recomendada es el uso del transporte público , siendo la estación de metro más cercana, General Anaya en la Línea 2. Desde allí, los asistentes podrán caminar sobre la Calzada de Tlalpan para llegar al Cenart. Para aquellos que prefieran ir en coche, se sugiere utilizar el estacionamiento de la Cineteca Nacional de las Artes, ubicado a pocos metros del Centro Nacional de las Artes , con un costo de $40 pesos y un horario de 10:00 a 22:30 horas.
Una invitación a la comunidad
La Feria de las Calacas 2024 se presenta como una oportunidad para que la comunidad se una en la celebración del Día de Muertos, participando activamente en las diversas actividades programadas. Desde talleres creativos hasta presentaciones artísticas, el evento ofrece un espacio para que las familias compartan momentos especiales y aprendan sobre la importancia de esta festividad en la cultura mexicana. La invitación está abierta a todos, sin importar la edad, ya que la Feria busca fomentar el respeto, la admiración y la continuidad de las tradiciones que dan vida al Día de Muertos.
Compartir noticia