
Guía de seguridad: ¿Qué hacer si tiembla mientras conduces?
Durante un temblor al manejar, reduce la velocidad, detente en un lugar seguro, mantente dentro del auto y revisa tu cobertura de seguro. Seguridad ante todo.

Enfrentarse a un terremoto mientras se conduce puede ser una experiencia aterradora y peligrosa. Es crucial saber cómo reaccionar de manera segura y adecuada en una situación tan impredecible. A continuación, presentamos una guía detallada sobre qué hacer si te encuentras manejando durante un sismo, así como la importancia de contar con la cobertura de seguro adecuada para tu vehículo.
¿Cómo actuar al manejar durante un sismo?
Si te encuentras conduciendo y comienza a sentirse el movimiento telúrico, es fundamental mantener la calma y tomar las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad y la de los demás. A continuación, se detallan los pasos que debes seguir en caso de experimentar un sismo mientras estás al volante:
1. Mantén la calma y reduce la velocidad de manera gradual: Ante todo, es crucial conservar la serenidad. Reducir la velocidad de forma progresiva te permitirá mantener el control del vehículo y reaccionar con mayor eficacia ante las circunstancias imprevistas que puedan surgir durante el sismo.
2. Busca un lugar seguro para detenerte: Una vez que hayas reducido la velocidad, procura encontrar un lugar lo más seguro posible para detenerte. Es recomendable apartarse del tráfico con precaución, evitando detenerte cerca de edificios, puentes, pasos elevados o postes eléctricos, ya que representan un mayor riesgo de sufrir daños o ser impactado por escombros en caso de derrumbe.
3. Permanece dentro del vehículo: Aunque pueda parecer instintivo abandonar el vehículo, en situaciones de sismo, es más seguro quedarse dentro. El automóvil brinda una mayor protección contra escombros y otros peligros que puedan presentarse durante el terremoto. Mantén el cinturón de seguridad desabrochado, cúbrete la cabeza con los brazos y adopta la posición fetal para protegerte de posibles impactos.
4. Verifica posibles daños: Una vez que haya cesado el movimiento telúrico, verifica si tu vehículo ha sufrido daños. Asimismo, presta atención a las condiciones de la vía y a la presencia de posibles derrumbes, escombros o grietas. Es recomendable sintonizar la radio para obtener información actualizada sobre la situación y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Es importante recordar que la prevención y la preparación son fundamentales para afrontar situaciones de emergencia como un sismo mientras se conduce. Contar con la cobertura de seguro adecuada para tu vehículo es esencial para protegerte de los posibles daños que puedan derivarse de un terremoto.
Importancia de la cobertura de seguro adecuada
En caso de que tu vehículo sufra daños como consecuencia de un terremoto, es fundamental contar con una cobertura de seguro que incluya la protección contra desastres naturales. Asegurarte de tener la cobertura adecuada puede marcar la diferencia en la forma en que afrontarás las consecuencias de un sismo. A continuación, se detallan los pasos a seguir en caso de necesitar hacer uso de tu cobertura de seguro por daños derivados de un terremoto:
1. Documenta los daños: En caso de que tu vehículo resulte afectado por un terremoto, es fundamental documentar los daños sufridos. Toma fotografías que muestren claramente el alcance de los daños, las cuales servirán como evidencia al presentar tu reclamo ante la compañía de seguros.
2. Contacta a tu aseguradora: Una vez ocurrido el sismo y que hayas verificado los daños en tu vehículo, es crucial que te pongas en contacto con tu compañía de seguros a la brevedad. Informa detalladamente acerca del incidente y sigue las instrucciones que te indiquen para iniciar el proceso de reclamación.
3. Sigue las instrucciones de la aseguradora: La compañía de seguros te proporcionará la orientación necesaria para llevar a cabo la evaluación de los daños en tu vehículo, así como para iniciar el proceso de reparación o indemnización correspondiente. Es importante seguir sus instrucciones y aportar la documentación requerida de manera oportuna.
Compartir noticia