Quejas por saturación de comerciantes en Playa Pinitos, Ayuntamiento busca recuperar espacio

La saturación de vendedores en Playa Pinitos genera quejas. El Ayuntamiento busca recuperar la playa a través de un "Acuerdo de destino" para controlarla.

El caso de la Playa Pinitos ha alcanzado dimensiones preocupantes con la saturación de vendedores y comerciantes. Esta situación ha generado un descontento creciente tanto entre los locales como entre los turistas, quienes se quejan del acaparamiento del espacio. En este tramo costero se encuentran alrededor de 15 comerciantes que se dedican a la venta de alimentos preparados, así como al alquiler de sillas y la venta de souvenirs.

Ante esta problemática, el Ayuntamiento ha decidido implementar un enfoque estratégico para recuperar la Playa Pinitos, un emblema del puerto. El oficial mayor, Rogelio Olivas Osuna, anunció la intención de establecer un "Acuerdo de destino" en colaboración con Semarnat. Este proyecto comprende la solicitud de un acuerdo en el que se busca, mediante un levantamiento topográfico, evaluar las medidas y colindancias del área para determinar la viabilidad de la iniciativa. El objetivo principal es liberar espacio en la zona de Pinitos, permitiendo un uso más ordenado y equitativo del espacio.

Proyectos adicionales y objetivos del acuerdo

El oficial mayor también mencionó la posibilidad de tramitar un acuerdo para otra playa emblemática: Olas Altas. El propósito de esta medida es evitar que este atractivo turístico sea concesionado a particulares, lo cual podría restringir su acceso y uso para la comunidad en general.

El "Acuerdo de destino" implica un pacto mediante el cual se otorga a dependencias del poder público el uso y aprovechamiento de un espacio determinado sin necesidad de abonar derechos. Estas instituciones podrán utilizar el espacio de manera continua, siempre dentro del marco del uso autorizado. Si bien este mecanismo se asemeja a una concesión, se diferencia en que está destinado exclusivamente para dependencias públicas con el fin de explotar actividades de carácter educativo, recreativo, cultural, deportivo, así como para la protección y manejo de recursos naturales, y la realización de investigaciones. Esta propuesta busca prevenir la privatización de espacios costeros, asegurando que sigan siendo accesibles y utilizables para la comunidad en su conjunto.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI