¿Sabes quiénes pueden multarte en CDMX? Conoce a los Agentes de Tránsito autorizados

En CDMX, solo Agentes de Tránsito autorizados pueden multar; reconoce su identificación para evitar abusos y reporta infracciones de policías no autorizados.

En la Ciudad de México, la autoridad encargada de realizar detenciones y multas a los conductores está claramente delineada. Solo los Agentes de Tránsito debidamente autorizados tienen la facultad de expedir y firmar boletas de infracción. Sin embargo, es importante señalar que, en circunstancias específicas, como en operativos del alcoholímetro o en caso de accidentes, los policías de Seguridad Ciudadana también pueden detener vehículos.

Identificación de Agentes de Tránsito autorizados

Para evitar posibles intentos de corrupción, es fundamental saber identificar a los Agentes de Tránsito autorizados, quienes están capacitados para aplicar sanciones por violaciones al Reglamento de Tránsito. Estos agentes deben portar un uniforme azul marino con franjas amarillas y una banda en el brazo con la leyenda "Autorizado para Infraccionar". Asimismo, deben contar con un dispositivo electrónico portátil o utilizar un sistema digital para generar las multas correspondientes.

Por otro lado, los policías de Seguridad Ciudadana tienen la facultad de intervenir en casos de delitos, pero no están autorizados para emitir infracciones. Es esencial estar informado sobre qué autoridad tiene derecho a multar, ya que esto ayuda a evitar abusos y fraudes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX publica periódicamente la lista de agentes autorizados, la cual puede consultarse en la Gaceta Oficial o a través de la aplicación "Mi Policía". Ante cualquier duda, también se puede llamar a Locatel (55 5558 1111) para verificar si el oficial que detuvo a un conductor está facultado para multarlo.

En la Ciudad de México, el Reglamento de Tránsito establece claramente que solo los Agentes de Tránsito autorizados tienen la facultad de levantar infracciones. Actualmente, 551 oficiales pueden emitir multas en la vía pública con boletas físicas o equipos electrónicos, mientras que otros 452 agentes están habilitados para expedir sanciones mediante sistemas tecnológicos, como las Fotocívicas. Por otro lado, los policías de Seguridad Ciudadana pueden detener a los conductores, pero no tienen la facultad para multarlos. Sin embargo, pueden intervenir en operativos especiales, como el alcoholímetro, y en accidentes de tránsito para deslindar responsabilidades.

Es importante reconocer a los Agentes de Tránsito autorizados para evitar abusos o fraudes. Si un policía no cumple con las características de un Agente de Tránsito autorizado e intenta expedir una infracción, el conductor no está obligado a pagar. En este caso, se debe reportar al Secretaría de Seguridad Ciudadana. Para verificar la autenticidad de un Agente de Tránsito autorizado, se deben considerar los siguientes aspectos: uniforme distintivo (azul marino con franjas amarillas en los costados del pantalón y en las mangas de la camisa), banda en el brazo (con la leyenda "Autorizado para Infraccionar"), dispositivo electrónico portátil para emitir multas de manera digital, uso de la aplicación "Mi Policía" para verificar la autorización del agente ingresando su número de placa, y, en caso de duda, llamar a Locatel (55 5558 1111) para confirmar la autenticidad del oficial.

Detenciones por parte de policías de Seguridad Ciudadana

En caso de un accidente de tránsito, los conductores están obligados a permanecer en el lugar hasta que arribe un agente de tránsito o un policía de Seguridad Ciudadana para tomar el reporte. Si hay lesionados o fallecidos, los oficiales tienen la autoridad para detener a los involucrados y remitirlos al Ministerio Público. Aunque los policías de Seguridad Ciudadana no tienen la facultad de multar, sí pueden detener vehículos en circunstancias específicas, como en operativos del alcoholímetro, para registrar datos de los involucrados y deslindar responsabilidades en accidentes de tránsito, así como detener a conductores sospechosos de un delito o bajo los efectos de drogas o alcohol.

Procedimiento ante intento de infracción por parte de autoridades no autorizadas

La corrupción en infracciones de tránsito es un problema persistente en la Ciudad de México. Es fundamental conocer los derechos de los conductores y saber quiénes son las autoridades legítimamente autorizadas para sancionarlos. En caso de que un policía de Seguridad Ciudadana intente multar a un conductor, este tiene el derecho de negarse a pagar y reportar la situación. Para ello, se recomienda verificar la identificación y uniforme del oficial, solicitar su número de placa y confirmarlo en la aplicación "Mi Policía". Además, se puede llamar a Locatel para verificar si el oficial está autorizado. Si el policía insiste en cobrar la multa, se debe reportar la situación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI