
Rafael Ojeda de SEMAR niega acuerdo con Sea Shepherd para permitir barcos piratas en Golfo de Ulloa
La SEMAR protege a la tortuga Amarilla con Sea Shepherd, asegurando que no permitirán barcos piratas en el Golfo de Ulloa.

El titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Rafael Ojeda, rechazó categóricamente las acusaciones sobre el acuerdo de protección a la tortuga Amarilla entre Sea Shepherd Conservation Society y la SEMAR, enfatizando que no implica permitir la entrada de barcos piratas al Golfo de Ulloa.
Respuesta a pescadores ribereños
Ojeda respondió a la inquietud manifestada por los pescadores ribereños, quienes expresaron su desaprobación a dicho acuerdo debido a las malas referencias sobre la organización internacional que criminaliza a los pescadores. Ratificó la postura de la SEMAR afirmando, "todo está reglamentado, tenemos evidencia de ese tipo de cosas. Estamos ayudando al medio ambiente, que no se preocupen los pescadores, nuestra gente podría platicar con ellos, si usted quiere nos ponemos de acuerdo para que nuestro personal vaya y platique con pescadores que será el beneficio de todos".
Protección a la tortuga caguama
El secretario de Marina enfatizó que la prioridad de la Marina es proteger a la tortuga caguama, especie en peligro de extinción. Aunque no se ha especificado cuándo y de qué manera se llevará a cabo la labor de conservación de la tortuga caguama, se está evaluando la posibilidad de permitir la entrada de la embarcación de Sea Shepherd en aguas mexicanas, bajo la estricta supervisión de las autoridades federales.
Descontento de los pescadores
El descontento y la inquietud de al menos 2 mil pescadores ribereños continúa latente. Solicitan un acercamiento más directo con la SEMAR para comprender la forma de operar de una organización que, según ellos, ha criminalizado a los pescadores durante años, culpándolos de la muerte de especies marinas. En este sentido, Ojeda enfatizó que se buscará un diálogo constructivo con los pescadores para aclarar sus dudas y preocupaciones.
Foro organizado por pescadores
El lunes, los pescadores llevaron a cabo un foro donde reiteraron su rechazo a la alianza con Sea Shepherd, sin buscar confrontaciones con las autoridades, pero enfatizando la importancia de que se escuche su voz antes de realizar alianzas que puedan poner en riesgo tanto la economía de la ciudadanía como la vida de los pescadores ribereños.
Compartir noticia