
Reabren tres estaciones de la Línea 1 del Metro de la CDMX
Reabren tres estaciones de la Línea 1 del Metro de la CDMX, tras estar cerradas por obras de mantenimiento y remodelación desde 2022.

Las autoridades de la Ciudad de México han anunciado la reapertura de tres estaciones de la Línea 1 del Metro, las cuales habían estado cerradas desde 2022 debido a trabajos de mantenimiento y remodelación. Las estaciones reabiertas son Isabel La Católica, Salto del Agua y Balderas. Esta noticia fue comunicada el viernes 13 de septiembre de 2024.
La reapertura de estas estaciones representa un importante avance en la mejora del servicio del Metro de la Ciudad de México. Además, la estación Isabel La Católica, aunque ya estaba abierta, solo operaba como terminal y no ofrecía servicio hacia la dirección de Pantitlán. Con la reapertura de estas estaciones, los usuarios podrán realizar su trayecto desde Pantitlán hasta Balderas sin interrupciones.
Asimismo, es relevante destacar que la estación Salto del Agua permite la conexión con la Línea 8, mientras que Balderas se encuentra vinculada con la Línea 3. Por esta razón, la reapertura de estas estaciones también beneficiará a los usuarios que utilizan estas rutas, brindándoles una mayor conectividad y comodidad en sus desplazamientos.
Estaciones en funcionamiento
Con la reapertura de las tres estaciones mencionadas, las estaciones que operarán con normalidad en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México son las siguientes: Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel La Católica, Salto del Agua y Balderas. Sin embargo, aún quedan pendientes de reapertura las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Los usuarios del Metro de la CDMX manifiestan su esperanza de que las demás estaciones de la Línea 1 también puedan reabrirse en un futuro cercano. La pronta reapertura de estas estaciones representa un paso significativo hacia la optimización del servicio de transporte público en la ciudad, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la movilidad de los habitantes de la capital mexicana.
Compartir noticia