
Descubre la receta fácil de la Profeco para hacer tu propia Rosca de Reyes
Se puede preparar una Rosca de Reyes en casa siguiendo la receta de la Profeco, lo que permite ahorrar dinero y disfrutar de este delicioso platillo.

Uno de los eventos más esperados es el Día de Reyes, una tradición que implica compartir momentos memorables con familiares y amigos, así como disfrutar de una deliciosa Rosca de Reyes. Sin embargo, para muchos, adquirir una rosca comercial puede representar un gasto considerable. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos brinda la oportunidad de elaborar nuestra propia rosca en casa, ahorrando dinero y disfrutando de la satisfacción de prepararla con nuestras propias manos.
Receta de la rosca de Reyes
Ingredientes para la Rosca de Reyes
Para la masa de la rosca, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de harina de trigo cernida
- 175 g de azúcar refinada
- 12 g de sal
- 220 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 7 huevos
- 15 g de levadura en polvo
- 150 ml de leche
- La ralladura de una naranja y su jugo
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Para la decoración de la rosca, necesitarás:
- Tiras de ate (rojas y verdes)
- Cerezas rojas en almíbar
- Nueces
Estos ingredientes son para una rosca que rinde aproximadamente para 10 personas. Además, tendrás la alegría de saber que tu creación tiene un tiempo de venta de aproximadamente dos semanas, lo que te permitirá disfrutarla durante varios días.
Ingredientes para la Pasta de Concha
Si quieres añadir un toque especial a tu rosca, puedes preparar una deliciosa pasta de concha para decorar. Para ello, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 100 g de manteca vegetal a temperatura ambiente
- 100 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar glas
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Preparación Paso a Paso
Ahora que ya tienes todos los ingredientes listos, es momento de poner manos a la obra y elaborar tu propia rosca de Reyes. Sigue estos sencillos pasos para lograrlo:
1. Mezcla los Ingredientes Secos
Sobre una mesa limpia o una tabla, forma un volcán con la harina (reserva 100 g) y añade la sal, la levadura (sin tocar la sal), el azúcar, la leche y la ralladura de naranja. Mezcla con una mano mientras incorporas 6 huevos, uno a uno, junto con la vainilla y el jugo de naranja. Continúa amasando durante 10 minutos, luego añade la mantequilla y sigue amasando hasta obtener una masa manejable.
2. Reposa la Masa
Pon la masa en un tazón de 4 L, cúbrela con plástico y déjala reposar en un lugar tibio hasta que doble su tamaño. Este paso es crucial para lograr una rosca esponjosa y deliciosa.
3. Da Forma a las Roscas
Después del reposo, poncha la masa, divídela en porciones de 180 g y forma círculos delgados con un hueco en el centro. Amolda hasta obtener forma ovalada. Coloca las roscas en charolas engrasadas, déjalas delgadas y abiertas, ya que al cocerse aumentan de tamaño y su centro se hace más pequeño. No olvides colocar dos muñecos en cada rosca y déjalas reposar hasta que dupliquen su tamaño.
4. Prepara la Pasta de Concha
Mezcla 100 g de harina, manteca vegetal, azúcar glas y extracto de vainilla. Amasa hasta formar una pasta, extiéndela entre polipapel y forma placas rectangulares. Recorta en tiras. Este paso le dará un toque especial y delicioso a tu rosca.
5. Decora las Roscas
Bate el huevo restante y barniza las roscas. Coloca las tiras de pasta concha, forma rombos con un cuchillo y añade ate, nueces y cerezas para decorar. Esta es la parte creativa del proceso, ¡deja volar tu imaginación!
6. Hornea la Rosca
Precalienta el horno a 160°C por 10 minutos y hornea las roscas a la misma temperatura durante 30 minutos hasta que doren. Este es el momento en el que tu casa se llenará de un aroma irresistible y tus esfuerzos cobrarán vida en una deliciosa y dorada rosca de Reyes.
Consejo Adicional: La Profeco recomienda colocar un molde ovalado al centro de las roscas crudas mientras las metes al horno para que no pierdan la forma al duplicar su tamaño. Este pequeño detalle asegurará que tus roscas luzcan perfectas al salir del horno.
Compartir noticia