
Rechazo a candidatura de Alejandro Murat Hinojosa por feminicidios e indiferencia hacia mujeres
Mujeres oaxaqueñas rechazan candidatura plurinominal de Alejandro Murat Hinojosa al Senado por Morena, por su indiferencia y complicidad.

En Oaxaca, mujeres, feministas e integrantes del colectivo Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, han rechazado la candidatura plurinominal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Senado de la República, de Alejandro Murat Hinojosa, ex gobernador por el PRI de Oaxaca.
¿Por qué lo rechazan?
En conferencia de medios, las oaxaqueñas denunciaron que a Murat Hinojosa nunca le interesó Oaxaca y mucho menos las mujeres, pues su sexenio concluyó con 717 feminicidios y 1,994 mujeres víctimas de desaparición, afirmando que su indiferencia y complicidad le costaron la vida de las mujeres.
Exigencia de reconsideración
Demandaron y exigieron al partido Morena que reconsidere esta posición, pues afirmaron no se puede y resulta hasta “una burla” premiar a alguien con el perfil de Murat. Además, expresaron que el exgobernador no es Morenista y no tiene las tablas de haber demostrado saber gobernar, dejando en claro que las mujeres son testigas de su negligencia y falta de acción.
Señalamientos contundentes
Soledad Jarquín, defensora de derechos humanos, periodista feminista y madre de María del Sol Cruz Jarquín, -asesinada en junio del 2018-, junto con familiares de víctimas de violencia feminicida y feminicidios, afirmó que la postulación de Murat constituye una afrenta política, no solo para quienes viven en la entidad, sino para todas las mujeres del país.
Legitimación de la violencia contra las mujeres
Jarquín recalcó que la eventual Senaduría de Murat constituye la legitimización de un Estado que normaliza la violencia contra las mujeres y que evidencia el pacto patriarcal al facilitarle todas las condiciones para ser premiado con la obtención de este cargo público.
Deuda impagable
Por su parte, Nallely Tello Méndez, integrante de la Dirección Colegiada de Consorcio Oaxaca, afirmó que la administración de Alejandro Murat Hinojosa fue un sexenio de simulación, corrupción y complicidad con feminicidas, en el cual no se hizo nada que garantizara la vida y la seguridad de las mujeres. Además, reclamó que Murat Hinojosa no destinó recursos, ni echó a andar ninguna política pública para garantizar los derechos de las mujeres al aborto seguro, hubo retrocesos en materia de paridad, entre otros; dijo que durante su administración, priorizó los recursos para sus fiestas y promoción turística que abonó a la gentrificación.
Llamado a la acción
Yésica Sánchez Maya, también de Consorcio Oaxaca, hizo un llamado a las autoridades e instituciones competentes y a la sociedad en general a visibilizar y priorizar en la agenda pública la atención de medidas urgentes para garantizar la seguridad de las mujeres, dirigidas a combatir las desapariciones y el feminicidio, ante las alarmantes cifras en su estado.
Compartir noticia