Sistema Cutzamala aumenta reservas de agua en México tras olas de calor

Buenas noticias: Sistema Cutzamala se recupera con 43 millones de metros cúbicos de agua. Medidas preventivas en desagües.

En el verano de 2024, México enfrenta uno de los retos más desafiantes de su historia reciente: consecutivas olas de calor que han azotado el territorio, desencadenando incendios forestales y sequías que han puesto en peligro el suministro de agua en todo el país. Sin embargo, a pesar de la crítica situación, se vislumbra un rayo de esperanza en el horizonte.

Crisis hídrica y recuperación del Sistema Cutzamala

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó recientemente que, después de enfrentar condiciones de escasez de agua sin precedentes, el Sistema Cutzamala ha logrado registrar signos de recuperación en sus niveles de almacenamiento. Esta noticia llega como un respiro para el país, especialmente para la población del Valle de México, que se ha visto afectada por la amenaza de desabastecimiento de agua potable.

Resiliencia frente a los desafíos

Tras un arduo periodo de sequía y altas temperaturas, la temporada de lluvias ha traído consigo un cambio significativo en la situación de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala. De acuerdo con el informe oficial de Conagua, se ha logrado recuperar más de 43 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha representado un aumento en el nivel de llenado del sistema del 26.9% al 32.4% en tan solo cuatro semanas. Este incremento significativo ha permitido superar la etapa crítica, brindando un total de 253.7 millones de metros cúbicos de agua.

Impacto positivo en el abastecimiento de agua

El aumento en los niveles de las presas ha tenido un impacto directo en el suministro de agua para el Valle de México, contribuyendo a garantizar la disponibilidad de agua potable para una de las zonas más densamente pobladas del país. El desglose de la recuperación de agua en cada una de las presas es el siguiente: El Bosque ha pasado del 30.9 % al 43.2 %, Valle de Bravo del 27 % al 30.4 %, y Villa Victoria del 22.4 % al 25 %.

Trabajo de mantenimiento y prevención

En paralelo a la recuperación de los niveles de agua, se han implementado medidas preventivas para garantizar el óptimo funcionamiento de las infraestructuras hídricas. Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), ha destacado la importancia de las tareas de limpieza realizadas en diversas estructuras bajo la administración de Conagua. Durante el transcurso del año en curso, se han removido aproximadamente 27 mil toneladas de desechos y más de 421,600 metros cúbicos de sedimentos, en un esfuerzo por optimizar la operatividad de las instalaciones.

Proyecciones a futuro

Si bien la recuperación del Sistema Cutzamala representa un avance significativo en la gestión de la crisis hídrica que ha afectado a México, es fundamental continuar impulsando estrategias a largo plazo para fortalecer la resiliencia del país frente a fenómenos climáticos extremos. La inversión en infraestructuras hídricas y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático son pilares fundamentales para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro. Asimismo, la promoción de un uso eficiente y sostenible del agua en todos los sectores de la sociedad será crucial para enfrentar los desafíos que plantea el escenario climático actual.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI