
Reglas para evitar multas y garantizar seguridad vial
En la CDMX, semáforos funcionan opcionalmente de 23:00 a 5:00. Es crucial detenerse por completo en rojo para prevenir multas y garantizar seguridad.

El respeto a las normas de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad vial. En la Ciudad de México, las autoridades de tránsito han implementado medidas específicas para optimizar el flujo vehicular en horarios de baja densidad de tráfico, especialmente durante las horas nocturnas. Esta normativa busca equilibrar la agilidad del tránsito con la protección de todos los usuarios de la vía pública.
Semáforos nocturnos: un cambio en la regulación
Entre las 23:00 y las 5:00 horas, los semáforos en la Ciudad de México adoptan un funcionamiento especial, donde las luces en rojo y amarillo parpadeante son una constante. Esta medida no es casualidad, sino una estrategia de las autoridades de tránsito para facilitar la movilidad en las calles durante la madrugada. Sin embargo, este cambio en la regulación viene acompañada de responsabilidades para los conductores, ya que es fundamental respetar ciertas pautas para garantizar la seguridad vial.
De acuerdo con el artículo 10 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, durante las horas pertinentes, los conductores están obligados a detenerse por completo frente a la luz roja, a pesar de que los semáforos no estén operando de manera convencional. Esta norma tiene como finalidad asegurar que, a pesar de la menor afluencia vehicular, las intersecciones continúen siendo tratadas con la precaución necesaria. Asimismo, se busca prevenir posibles multas y sanciones asociadas al incumplimiento de esta disposición.
Responsabilidad y seguridad: factores clave
El incumplimiento de esta normativa no solo puede acarrear consecuencias financieras, como multas de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de los conductores y peatones. Es por ello que es fundamental que todos los usuarios de la vía pública asuman su responsabilidad al conducir durante estas horas, deteniéndose y evaluando su entorno antes de continuar su marcha.
El rol de los semáforos en horario nocturno
A pesar de su funcionamiento modificado, los semáforos continúan desempeñando un papel importante como señales de advertencia para los conductores. Su presencia en las intersecciones es vital para recordar a los automovilistas la importancia de respetar las normas de tránsito, incluso en horarios de menor afluencia. Por lo tanto, es esencial mantener una actitud de respeto hacia estas señales, independientemente de su funcionamiento durante la noche.
Compartir noticia