Remanentes del huracán John causan inundaciones y dejan tres muertos en el suroeste de México

Los remanentes del huracán John dejaron inundaciones en el suroeste mexicano, causando tres muertes y daños en diversas localidades, mientras se alertaba sobre más lluvias intensas.

En un suceso que ha impactado a la región, los remanentes del huracán John han causado estragos en el suroeste mexicano, dejando a su paso una serie de devastaciones y consecuencias trágicas. Este martes, las autoridades locales informaron sobre los efectos de la tormenta, que se había extendido por varios estados de la nación, causando la caída de árboles y postes de luz, así como el despojo de techos en su ruta.

Inundaciones y pérdida de vidas

La tormenta, que tocó tierra la noche del pasado lunes, dejó un saldo de al menos tres fallecidos. Dos de las víctimas perdieron la vida debido al deslizamiento de lodo que arrasó una vivienda en la pequeña localidad de Tlacoachistlahuaca, en Guerrero. Esta localidad se ubica tierra adentro entre Puerto Escondido y Acapulco, un conocido destino turístico que ya había sufrido la embestida del huracán Otis el año anterior. Además, se reportó un tercer fallecimiento en la zona montañosa de Guerrero, en el municipio de Malinaltepec, según informaciones proporcionadas por la agencia de protección civil estatal.

En medio de la devastación, las imágenes y relatos de los afectados han conmovido a la opinión pública. Una ciudadana, identificada como Heidi Carrillo, describió la dura realidad que enfrentan sus vecinos en la ciudad de Marquelia, frente a la costa del Pacífico del estado Guerrero. Su testimonio dejó en evidencia la necesidad urgente de asistencia humanitaria, destacando que muchas personas se habían quedado sin hogar y requerían con prontitud alimentos y ropa.

Intensidad de las lluvias

La situación se tornó más crítica con el paso de las horas, ya que la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, advirtió que el huracán John podría desencadenar "lluvias intensas" en Guerrero, uno de los estados más empobrecidos de México. Las lluvias acumuladas durante la noche del lunes y la mañana del martes alcanzaron casi los 28 centímetros, lo que intensificó el riesgo de inundaciones en la región.

Disminución de la tormenta

Con el transcurso del día, el huracán John fue degradado a tormenta tropical. Sus remanentes se situaron a unos 113 kilómetros al noroeste de Acapulco, avanzando lenta pero inexorablemente hacia el interior del país a una velocidad de tan solo 5 kilómetros por hora (km/h), de acuerdo con informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Los vientos máximos sostenidos de John se debilitaron considerablemente, situándose ahora en 55 km/h; sin embargo, el NHC advirtió sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en diversas áreas del suroeste de México durante los próximos días.

Advertencias en el Caribe

Por otro lado, la formación de la tormenta Helene sobre el mar Caribe generó preocupación, ya que se prevé que se convierta en huracán hacia el paso entre Cuba y la península de Yucatán, zonas que albergan reconocidos destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. La trayectoria de la tormenta la llevaría a transitar por el Golfo de México para golpear a Florida el jueves, lo que motivó a los productores de petróleo estadounidenses a evacuar de manera preventiva al personal de sus plataformas marinas en la zona.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI