Renuncia Fiscal de Sinaloa tras irregularidades en necropsia y homicidio de Héctor Cuén

La Fiscal General de Justicia de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones, renuncia por irregularidades en el caso del asesinato del exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La mañana de este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció a través de sus redes sociales la renuncia de la Fiscal General de Justicia del Estado, Sara Bruna Quiñones. Esta decisión se produce a raíz de un informe de la Fiscalía General de la República (FGR) que señala múltiples irregularidades en la necropsia del exdiputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como las revelaciones hechas por Ismael “El Mayo” Zambada en relación al asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Irregularidades en la necropsia y la versión de "El Mayo" Zambada

La renuncia de Quiñones se produce tras la presentación de múltiples irregularidades en la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda. En particular, la FGR cuestionó la forma en que se llevó a cabo la necropsia al cuerpo del exdiputado electo, señalando que se realizaron erróneamente varios procedimientos.

Además, la FGR denunció que el personal de la Fiscalía de Sinaloa no preservó adecuadamente la escena del crimen ni la camioneta utilizada en el asesinato, impidiendo así la recolección de evidencias para la realización de peritajes. Entre las irregularidades señaladas, se observa que el cuerpo de la víctima presentaba un fuerte golpe en la cabeza y cuatro impactos de bala, hechos que no concuerdan con la versión inicial suministrada por la Fiscalía de Sinaloa.

Por otra parte, la versión de "El Mayo" Zambada agrega un nuevo elemento a esta compleja trama. Según los abogados del narcotraficante, el homicidio de Cuén se habría cometido en el mismo lugar en el que "El Mayo" fue sometido y secuestrado para ser llevado a Estados Unidos, contradiciendo la versión oficial de la Fiscalía de Sinaloa.

Renuncia de Sara Bruna Quiñones

La ahora exfiscal general presentó su renuncia de manera voluntaria ante el Congreso del Estado de Sinaloa, acatando así las observaciones formuladas por la FGR México en relación con la investigación del caso de homicidio del exrector Héctor Cuén. Esta decisión ha sido reconocida como un acto de responsabilidad por parte del gobernador de Sinaloa, quien subrayó la honradez de Quiñones en su desempeño al frente de la fiscalía estatal.

La renuncia de Quiñones marca el final de una carrera en el ámbito de la procuración de justicia que se inició en 1991 como Agente del Ministerio Público, pasando por diversas etapas hasta su nombramiento como Fiscal General en noviembre de 2021. Esta trayectoria, ahora interrumpida por la renuncia, ha dejado una huella significativa en el sistema de justicia de Sinaloa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI