Requisitos y consejos para obtener la visa canadiense o eTA como turista mexicano
Tras la reciente noticia de que los mexicanos necesitarán una visa para viajar a Canadá, se han reportado casos de turistas mexicanos que han perdido vuelos. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha proporcionado información detallada sobre los requisitos para visitar el país norteamericano.
Nuevos requisitos desde el 29 de febrero del 2024
A partir de las 23:30 horas del 29 de febrero del 2024, el consulado canadiense ha establecido nuevos requisitos para los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Canadá. De acuerdo con la nueva normativa, es indispensable que los mexicanos cuenten con una visa canadiense o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) válida y vigente al momento del viaje.
Actualización de eTA y requisitos para ingresar a Canadá
Se ha informado que las eTAs emitidas antes de las 22:30 del 29 de febrero serán canceladas, a excepción de aquellas ligadas con un permiso válido de trabajo o estudio. Aquellos que tengan una autorización electrónica en proceso de trámite deberán gestionar una nueva eTA. En el caso de no ser elegible para una eTA, será necesario tramitar una visa de visitante a Canadá.
Recomendaciones para los visitantes mexicanos en Canadá
Los visitantes mexicanos que ya se encuentren en Canadá con una eTA podrán permanecer en el país por el tiempo autorizado, que puede extenderse hasta seis meses a partir de la fecha de llegada. Sin embargo, si desean salir del país y regresar, será necesario gestionar los documentos de viaje correspondientes, ya sea una visa o una nueva eTA.
Los requisitos establecidos aplican para cualquier tipo de viaje a Canadá, incluyendo vuelos en conexión. Es importante tener en cuenta que la autorización previa de una eTA no garantiza la aprobación de una nueva eTA o visa, según ha aclarado la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Qué es la eTA?
La autorización electrónica de viaje eTA es un requisito indispensable para los mexicanos que viajen a Canadá en avión y planeen una estadía corta, de hasta seis meses. Esta autorización puede ser utilizada para viajes de visita, negocios, actividades turísticas o tránsito a través de aeropuertos canadienses. Sin embargo, es crucial mencionar que contar con una eTA no garantiza la entrada a Canadá. Se recomienda encarecidamente verificar la información de viaje y la vigencia de los documentos antes de emprender el viaje.
Compartir noticia