Un tigrillo lanudo rescatado y rehabilitado fue liberado en el área protegida Páramo de Vida Maitamá – Sonsón, luego de ser víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre. La exitosa misión de rescate fue llevada a cabo por la organización Cornare y el Comando Aéreo de Combate de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en respuesta a la denuncia de la comunidad y en colaboración con la Policía Nacional. Tras dos semanas de cautiverio, el felino presentaba signos de desnutrición y lesiones, pero fue rehabilitado con éxito, aprendiendo a cazar y a desarrollar su comportamiento natural. El equipo técnico determinó que el tigrillo estaba listo para regresar a su hábitat natural, un área a la que solo se puede acceder en helicóptero. Esta especie, que cumple un papel fundamental en los ecosistemas de páramos y bosques alto andinos, se encuentra en estado de vulnerabilidad en Colombia debido a la intervención humana, la cacería y el tráfico ilegal.
Compartir noticia