
Revive tu planta de romero con este potente abono casero fácil de hacer
Revive tu romero con un abono casero de cáscara de huevo y agua, enriqueciendo sus hojas y raíces.

El cultivo de romero es una actividad muy común en muchos hogares, gracias a los múltiples beneficios que ofrece esta planta con la que se pueden tratar diversos males. A continuación, te mostraremos cómo revivir tu romero con un abono casero, para que luzca frondoso y saludable en cualquier época del año.
Cultivo de romero en el hogar
El romero, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es una planta originaria de la región mediterránea que se ha expandido por numerosas regiones del mundo. Se caracteriza por ser una hierba perenne, leñosa y aromática, con hojas de color verde intenso y flores de tonalidades que van desde el blanco hasta el azul, pasando por el rosa y el púrpura. Su crecimiento puede alcanzar hasta dos metros de altura en condiciones óptimas.
El cultivo de romero es popular debido a que no requiere de cuidados excesivos, siendo una planta resistente a la sequía. No obstante, en ocasiones puede presentar signos de debilidad o deterioro, lo que puede solucionarse mediante la aplicación de un abono casero que le brinde los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo.
Preparación de abono casero para romero
Si tu planta de romero no muestra el vigor y el crecimiento esperado, es posible revitalizarla con un sencillo abono casero, compuesto por elementos de fácil acceso.
Los ingredientes que necesitarás son:
- Cáscara de huevo
- Agua
El primer paso consiste en colocar la cáscara de huevo en un recipiente y llenarlo con agua. Posteriormente, deja reposar la mezcla durante al menos 24 horas para que los nutrientes de la cáscara se disuelvan por completo en el agua.
Una vez transcurrido ese tiempo, procede a verter el abono resultante en las raíces de tu planta de romero, asegurándote de distribuirlo de manera uniforme. Para mantener la humedad del sustrato, puedes complementar la aplicación del abono con sustrato de coco, especialmente durante la época de verano, cuando la planta requiere de un mayor aporte de agua.
Para obtener resultados visibles en el desarrollo de tu planta de romero, es recomendable aplicar el abono casero al menos una vez al mes. De esta manera, podrás proporcionar a la planta los nutrientes necesarios para fortalecer sus raíces, mejorar la calidad de su follaje y favorecer la producción de flores, en caso de que se trate de una variedad florífera.
Beneficios del cultivo de romero
El romero no solo es apreciado por su agradable aroma y su valor ornamental, sino también por las propiedades medicinales y culinarias que ofrece. Entre los beneficios más destacados del romero se encuentran:
- Estimulante del sistema digestivo
- Antiinflamatorio y analgésico, útil en el tratamiento de afecciones como la artritis
- Antiséptico, beneficioso para combatir infecciones en la garganta y la cavidad bucal
- Cicatrizante, ideal para el tratamiento de heridas leves en la piel
- Estimulante capilar, que favorece el crecimiento del cabello y previene la caída
Estas propiedades hacen del romero una planta versátil y valiosa, que puede proporcionar beneficios tanto en el ámbito de la salud como en el culinario.
Compartir noticia