
Reyes Etla, Oaxaca busca récord Guinness con el quesillo artesanal más grande del mundo
En Reyes Etla, Oaxaca, buscan el Récord Guinness con el quesillo más grande, involucrando a decenas de familias. Proceso en Expoferia del Quesillo.

El municipio de Reyes Etla, ubicado en los hermosos Valles Centrales de Oaxaca, se encuentra inmerso en un desafío extraordinario que ha desatado la emoción y la participación activa de toda la comunidad: la creación del quesillo artesanal más grande del mundo, con el firme propósito de inscribir su nombre en el codiciado Libro Guinness de los récords, un hito que llenaría de orgullo a todos sus habitantes y pondría en alto la riqueza cultural y culinaria de la región.
Convocatoria para hacer el quesillo más grande del mundo
La convocatoria para este magno evento reunió a decenas de familias, que desde las primeras luces del alba se congregaron en la explanada del pueblo, ansiosas por participar en la elaboración de esta monumental delicia. El proceso, que dio inicio puntualmente a las 5:00 de la mañana, es parte fundamental de las actividades que engalanan la expoferia del quesillo, un evento de gran trascendencia para la comunidad de Reyes Etla. El quesillo gigante es el indiscutible protagonista de esta celebración, la cual ha logrado cautivar la atención del Gobierno del Estado, que ha dispuesto de transporte gratuito a través del Citybus, facilitando así el traslado de visitantes y pobladores que deseen ser testigos de este acontecimiento sin precedentes. Las corridas del Citybus están programadas para dar inicio a las 17:00 horas de hoy, un detalle de suma importancia para todos aquellos que deseen ser partícipes de esta hazaña culinaria.
El momento cumbre de esta jornada llena de entusiasmo y sabor será, sin duda, el pesaje oficial del quesillo, programado para las 5:30 de la tarde, un instante en el que se sabrá a ciencia cierta si se ha alcanzado la meta propuesta de una tonelada de peso, requisito indispensable para alcanzar el anhelado título de Récord Guinness. Este hito representa un desafío monumental, considerando que, hasta la fecha, el Récord Guinness del quesillo más grande del mundo lo ostenta la localidad de Pijijiapan, Chiapas, con una creación que alcanzó la impresionante cifra de 558 kilos en agosto del año anterior.
¿Cómo se creo el primer quesillo?
La historia del quesillo, producto emblemático de la región, se remonta a finales del siglo XIX, a un curioso incidente protagonizado por Leobarda Castellanos García, una joven de tan solo 14 años, encargada del cuajado de la leche para la elaboración de queso. Un descuido de Leobarda, quien dejó pasar el punto de cuajado y posteriormente agregó agua caliente a la mezcla, resultando en una masa fundida y chiclosa a la que, de manera ingeniosa, decidió bautizar como quesillo. Este relato, parte fundamental del folclore local, agrega un halo de magia y autenticidad a la tradición quesera de la región. Con una mezcla de emoción, tradición y el inconfundible sabor de Oaxaca, la comunidad de Reyes Etla se dispone a conquistar un lugar en la historia, desafiando los límites de la creatividad y el trabajo en equipo en pos de un objetivo común: alcanzar la gloria de ser reconocidos a nivel mundial por la extraordinaria hazaña de elaborar el quesillo artesanal más grande del mundo. Es así como este pintoresco rincón de México se prepara para escribir un capítulo inolvidable en su legado cultural, uniendo a sus habitantes en torno a una tradición que traspasa generaciones y que, hoy por hoy, se erige como estandarte de la identidad y el orgullo oaxaqueño.
Compartir noticia