Riesgo bajo de pandemia por gripe aviar A(H5N1) en Estados Unidos

Riesgo de pandemia por gripe aviar A(H5N1) es bajo según CDC de Estados Unidos, aunque hay brotes en vacas. Se monitorea cuidadosamente.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han confirmado la presencia de brotes de gripe aviar A(H5N1) en doce estados, con al menos tres casos de personas contagiadas en lo que va del año. A pesar de esto, las autoridades aseguran que, por el momento, el riesgo de una pandemia es bajo.

Según Belsie González, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la situación actual no representa un riesgo significativo para la población en general. Los sistemas de vigilancia de la CDC, incluido el monitoreo de aguas residuales, no muestran indicadores de una actividad inusual de la influenza, incluida la influenza aviar A(H5N1). González afirmó que las declaraciones se basan en hechos actuales y en la ciencia, desestimando las sugerencias de que el virus podría convertirse rápidamente en una pandemia comparable a la del COVID-19. Por otro lado, Robert Redfield, exdirector de los CDC durante la administración de Donald Trump, expresó sus preocupaciones respecto a la gripe aviar, sugiriendo la posibilidad de que esta llegue a los humanos y tenga una mortalidad significativa, estimando entre un 25 y 50% en comparación con el COVID-19.

Situación actual de los brotes

Desde que comenzó el brote en abril de este año en Texas, al menos 690 personas han sido monitoreadas, de las cuales 51 se les realizó pruebas de detección de la nueva influenza A, resultando en tres casos positivos de gripe aviar A(H5N1) en Michigan y Texas. Los tres trabajadores agrícolas que se infectaron presentaron solo síntomas leves, como irritación en los ojos. A pesar de esto, algunos científicos temen que el virus pueda mutar y propagarse de persona a persona, lo que potencialmente podría desencadenar una pandemia.

Medidas de prevención

Los CDC insisten en que la mejor forma de prevenir la influenza aviar H5N1 es evitar las fuentes de exposición siempre que sea posible. Además, recomiendan consumir leche pasteurizada y productos elaborados con leche pasteurizada, así como cocinar adecuadamente las aves de corral y los huevos a una temperatura interna de 165 grados Fahrenheit para eliminar cualquier bacteria o virus que puedan contener.

Brotes en vacas lecheras

El virus se ha detectado en vacas lecheras en 12 estados, siendo Idaho, Michigan y Texas los más afectados. Los departamentos de salud locales y estatales están trabajando en conjunto con los CDC para monitorear la situación y a las personas expuestas a los animales infectados por esta influenza, un subtipo de gripe aviar muy contagioso entre aves y que se ha detectado en corrales de 48 estados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.