Riña entre alumnos del CBTIS 164 y civiles afuera de la institución educativa en Ciudad Madero

Riña entre estudiantes del CBTIS 164 y CETIS 109 en Ciudad Madero, dificultada comunicación con seguridad; involucrada madre de familia en el conflicto.

Una riña entre alumnos y personas desconocidas tuvo lugar en el CBTIS 164, ubicado en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, convirtiendo el área externa de la institución educativa en el escenario de un violento enfrentamiento. Afortunadamente, los estudiantes involucrados no presentaron heridas graves, aunque el disturbio causó gran caos en la zona.

Detalles de la riña

El incidente se desató alrededor de las 07:00 de la noche, cuando un grupo de estudiantes del CBTIS 164 se vio inmerso en un enfrentamiento con individuos que no pertenecían a la institución. Se informó que algunos de los involucrados eran también estudiantes del CETIS 109, lo que indica la magnitud del conflicto. A pesar de los intentos de los maestros del turno vespertino por contactar a la Guardia Estatal a través del 911, no lograron establecer comunicación con el número de emergencias, lo que evidenció una falta de respuesta oportuna ante la situación.

La directora identifica posibles responsables

La Directora del CBTIS 164, Juana María Mercado, en una entrevista concedida posteriormente, reveló que tras revisar las cámaras de videovigilancia del plantel, se pudo identificar que una camioneta, presuntamente perteneciente a una madre de familia, era utilizada por los civiles que provocaron la riña. La situación se tornó más tensa cuando dos vehículos, una camioneta FORD Lobo color rojo y otra Suburban, llegaron al lugar, sumándose a la disputa.

Ausencia de protocolos de seguridad

El Presidente de la Asociación de Padres de Familia en el sur de Tamaulipas, David Hernández Muñiz, expresó su preocupación por la ausencia de padres de familia, autoridades de seguridad pública, y la falta de protocolos de seguridad efectivos en las inmediaciones de las escuelas. Resaltó que estos factores contribuyen a la proliferación de conflictos que ponen en riesgo la integridad de los jóvenes. Además, subrayó la necesidad de establecer mecanismos de seguridad que involucren a todas las partes interesadas, incluyendo a los gobiernos municipales, personal educativo, seguridad pública y autoridades locales.

La importancia de la intervención conjunta

La intervención conjunta de padres de familia, autoridades educativas y de seguridad, así como de la comunidad en general, se presenta como fundamental para prevenir la repetición de estos lamentables incidentes. La implementación de mesas de trabajo y la creación de protocolos de seguridad más efectivos son pasos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las proximidades de las instituciones educativas. La colaboración entre todas las partes involucradas es esencial para fomentar un entorno escolar seguro y propicio para el aprendizaje.

Compromisos para el futuro

Ante esta situación, es imperativo que se tomen acciones concretas para prevenir y abordar situaciones de violencia en el entorno escolar. Esto implica no solo la implementación de medidas de seguridad, sino también promover la educación en valores y el respeto entre los estudiantes. Es fundamental crear un ambiente donde la resolución de conflictos se realice de manera pacífica y donde se fomente la convivencia armónica.

En conclusión, la riña ocurrida en el CBTIS 164 resalta la urgente necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en las inmediaciones de las escuelas, así como de fomentar la colaboración entre padres de familia, autoridades educativas y de seguridad para garantizar la integridad de los estudiantes. La prevención de la violencia en el entorno escolar debe ser una prioridad para toda la comunidad, con el objetivo de crear espacios seguros y propicios para el desarrollo educativo de los jóvenes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI