Rituales espirituales con alucinógenos en Saltillo y Arteaga: ¿legalidad y preocupación ambiental?

Sesiones espirituales anunciadas en redes sociales para consumir el alucinógeno del sapo sonorense en Saltillo y Arteaga.

Desde perfiles en redes sociales se han anunciado eventos espirituales para el consumo del alucinógeno secretado por el sapo sonorense conocido como bufo alvarius (Incilius alvarius).

El primer evento tendrá lugar en Saltillo, los días 3, 4 y 5 de mayo. Aunque no se ha especificado el lugar exacto, se ofrecerán sesiones individuales y en grupo, junto con prácticas de respiración consciente y consumo de cacao. El 50% de los ingresos se destinará a la institución Sanar con Causa. Para más información, se ofrece un número de contacto en Ciudad de México de “Casa Tiikeri”.

En junio, del 18 al 21, se llevará a cabo una convivencia similar en un complejo de cabañas en Arteaga, llamada “Retiro Samadhi Verano 2024”, organizada por Cesar de Morey y Grupo Rena-ser. La participación requerirá un pago de 8 mil pesos, más mil 500 adicionales por el alucinógeno.

Uso de la sustancia alucinógena

El bufo alvarius, conocido como el “sapo del desierto”, secreta una potente sustancia alucinógena conocida como 5-MeO-DMT. Esta sustancia ha sido utilizada por culturas indígenas en rituales chamánicos para inducir estados de trance, y también se encuentra presente en bebidas como la ayahuasca. El Instituto Butantan está investigando la utilidad de esta toxina en el tratamiento de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

Según César de Morey, el consumo de esta toxina proporciona una liberación masiva de estrés acumulado, tanto consciente como inconsciente, y la disolución de memorias celulares que pueden desencadenar adicciones, compulsiones, enfermedades psicosomáticas y sufrimiento. Los participantes pueden experimentar una desconexión parcial o total de la realidad física, fusionándose con su entorno, y podrían presenciar sensaciones visuales intensas y la sensación de que su cuerpo explota en partículas.

Es importante tener en cuenta que la 5-MeO-DMT es legal en México, aunque la caza furtiva de los sapos preocupa a los ambientalistas. Por otro lado, en los Estados Unidos es ilegal al estar clasificada como una droga de la Lista 1 por la Agencia Antidroga.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI