
Roberto Piña urge a los municipios a colaborar tras incendio en relleno sanitario

Tras el incendio reciente en el Relleno Sanitario de Frontera, Roberto Piña ha expresado su profunda preocupación por la contaminación que este siniestro generó. El incendio, que se registró durante el fin de semana, provocó la evacuación de escuelas y malestares en varias colonias de Frontera.
Falta de apoyo de los gobiernos locales
El alcalde de la "Ciudad del Riel" mencionó que, lamentablemente, no se recibió apoyo de los alcaldes de los municipios cercanos para controlar el incendio, lo que dificultó el proceso de extinción. Además, resaltó que este tipo de incendios no se pueden sofocar con agua, sino que requieren movimientos de tierra, maquinaria pesada, diésel y personal especializado.
Colaboración de los municipios
Roberto Piña instó a los alcaldes de los municipios cercanos, como Monclova, Castaños, San Buenaventura y Nadadores, a comprometerse en el mantenimiento operativo del Relleno Sanitario. Propuso que, de no recibir el apoyo necesario, cada municipio debería buscar alternativas para confinar sus residuos en sus propias localidades.
Proyecto para abordar la problemática
El alcalde aseguró que se está trabajando en un plan para abordar la situación del Relleno Sanitario, que está llegando al fin de su ciclo de vida debido a la falta de mantenimiento. Señaló que se está evaluando la posibilidad de que cada municipio maneje sus propios residuos, de no llegar a un acuerdo colaborativo.
Compartir noticia