
Rodada al Desnudo en CDMX: Manifestación ciclista para mostrar vulnerabilidad en las calles
La Rodada al Desnudo en CDMX es una manifestación para concientizar sobre la vulnerabilidad de los ciclistas. Se realiza anualmente.

La Rodada al Desnudo es mucho más que un simple paseo en bicicleta, representa una manifestación para mostrar la vulnerabilidad de quienes salen a rodar en las calles. Esta iniciativa no es algo nuevo, ya que se ha llevado a cabo desde el año 2004 a nivel mundial, y en México desde el 2006. La organización encargada de este evento es World Naked Bike Ride (WNBR) México, bajo el lema “En la bici no va un ciclista, va una vida”. Su principal objetivo es coordinar marchas ciclistas internacionales al desnudo entre diferentes grupos de activistas alrededor del mundo.
Objetivos fundamentales de la Rodada
La Rodada al Desnudo en CDMX tiene cuatro objetivos fundamentales:
- Cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles.
- Promover el respeto al ciclista y al peatón.
- Impulsar el uso de transportes de locución humana.
- Enaltecer la fuerza e identidad corporal de los participantes.
Estos objetivos buscan generar conciencia sobre la vulnerabilidad de los ciclistas al rodar por las calles de la Ciudad de México. La desnudez utilizada en esta manifestación no solo busca llamar la atención, sino también hacer visible la fragilidad y vulnerabilidad de los ciclistas frente a los vehículos motorizados.
Reglas y recomendaciones para la participación
La Rodada al Desnudo es una manifestación pacífica y bien organizada, donde se establecen distintas reglas para mantener el orden y evitar comportamientos inapropiados. Algunas de estas reglas incluyen no llevar máscaras ni cubrirse el rostro intencionalmente para ocultar la identidad de la persona, y no realizar actos considerados como hostigamiento, acoso, actos lascivos, exhibicionismo, o uso de drogas o alcohol. Es importante llevar ropa en una mochila para vestirse al final de la Rodada, ya que no es un evento de connotación sexual.
Además, existen una serie de recomendaciones para los participantes, como revisar que la bicicleta esté en buenas condiciones, llevar líquidos suficientes para mantenerse hidratados, usar bloqueador solar debido al calor, y llevar casco, guantes y todo equipo de seguridad necesario. También se recomienda no llevar remolques para no poner en riesgo a otros ciclistas, evitar llevar mascotas o llevarlas en una transportadora a bordo de la bici, y utilizar herramientas por si alguna bici necesita alguna reparación.
Ahora que tienes toda esta información, podrás comprender mejor la importancia de la Rodada al Desnudo y quizás participar en alguna edición futura. Recuerda que se realiza el segundo sábado de junio de cada año.
Compartir noticia