Saltillense obtiene licencias de conducir ¡sin saber manejar vehículos ni motocicletas!

Un ciudadano de Coahuila logró conseguir dos licencias de conducir en la ciudad de Saltillo, a pesar de no tener conocimientos sobre cómo manejar ni un automóvil ni una motocicleta. Este joven de 26 años, admitió haber obtenido ambos documentos sin contar con la habilidad para conducir ninguno de los dos vehículos. El joven dio a conocer que solicitó sus licencias de manera común, pagando las tarifas correspondientes y presentando la documentación requerida ante la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del estado. Afirmó que, a pesar de su falta de experiencia al volante, logró responder correctamente todas las preguntas en los exámenes teóricos. A pesar de que la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila establece la obligatoriedad de acreditar un examen pericial de manejo para obtener la licencia por primera vez, en la entidad no se aplica dicho examen práctico.

Examen práctico: un requisito ignorado en Coahuila

A pesar de su carencia de habilidades de conducción, el joven obtuvo su licencia de motociclista el año pasado, con la intención de utilizarla para trabajar en servicios de delivery, y este año adquirió una licencia de chofer particular para cumplir con los requisitos de su nuevo empleo. Mientras tanto, el joven nunca había sentido la necesidad de aprender a manejar, ya que solía desplazarse en bicicleta por la ciudad. Sin embargo, recientemente adquirió una motocicleta y planea aprender a manejarla con la ayuda de un amigo. Además, otro amigo le enseñará a manejar un automóvil, ya que su nuevo trabajo le exige tener licencia de conducir y habilidades para operar un vehículo.

La falta de un examen práctico en el proceso de obtención de la licencia ha puesto de manifiesto la oscuridad en la evaluación de las habilidades de conducción de los solicitantes. El noven admitió haber tomado solo dos sesiones de clases de manejo hace dos años, las cuales consideró insuficientes para aprender a conducir un automóvil. Sin embargo, debido al costo de las clases, decidió no continuar con ellas este año. Reconoció la necesidad de un curso de manejo público que le permitiera adquirir las habilidades necesarias para operar un vehículo de manera segura.

Expertos opinan sobre la importancia de los exámenes prácticos

Emmanuel Valdez, coordinador de instructores en una escuela de manejo local, enfatizó la importancia de combinar un examen práctico con el examen teórico para evaluar de manera integral las habilidades de manejo de los solicitantes. Señaló que la prueba práctica permite evaluar la destreza y confianza de un conductor al volante, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad vial. El aumento significativo de los accidentes viales en Coahuila durante el último año resalta la importancia de implementar medidas más efectivas en el proceso de obtención de licencias de conducir.

Demanda de evaluaciones más rigurosas ante el aumento de accidentes viales

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2023 se registró un aumento del 22 por ciento en las muertes ocasionadas por accidentes viales en Coahuila en comparación con el año anterior. Además, el año pasado se reportó un aumento en el número de peatones lesionados y de muertes de motociclistas en comparación con años anteriores. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de implementar evaluaciones más rigurosas y exhaustivas en el proceso de obtención de licencias de conducir, con el fin de garantizar la seguridad vial en el estado de Coahuila.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI