
SAT advierte sobre los riesgos de prestar facturas personales: posibles conflictos fiscales
Prestar facturas personales puede traer graves problemas ante el SAT. Es ilegal y puede resultar en revisión y auditoría.

La práctica de prestar una factura personal a alguien más puede parecer inofensiva, pero en realidad puede acarrear graves problemas para el contribuyente. Aunque el monto sea bajo, esta práctica puede traer serias consecuencias legales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es importante estar alerta.
Al prestar una factura electrónica a un familiar o amigo cercano, el propietario original asume la responsabilidad de los impuestos correspondientes al pago. Emitir una factura implica tener los mecanismos fiscales para demostrar al SAT la procedencia del ingreso, además de asumir el pago del IVA y el ISR correspondientes.
Condiciones de validez
Para que la transacción sea válida, esta deberá ser electrónica y no superar los 15 mil pesos. De lo contrario, la autoridad fiscal investigará la procedencia del dinero, verificando la congruencia entre el régimen fiscal y el servicio prestado. Cualquier discrepancia podría ser motivo de revisión por parte del SAT, que incluso podría solicitar información sobre los depósitos a las instituciones financieras.
Ante esta situación, es crucial buscar asesoría contable para comprender la situación individual y evitar problemas futuros. Cada cuentahabiente debe estar al tanto de las implicaciones legales y fiscales de este tipo de prácticas, procurando evitar cualquier discrepancia que pueda llevar a una revisión por parte del SAT.
Compartir noticia