El SAT emite advertencia sobre la compraventa de autos usados

La compraventa de autos usados está sujeta a notificación y pago de impuestos, de lo contrario hay multas. 

La compraventa de autos usados es una actividad común en México, sin embargo, existen implicaciones fiscales que los participantes en este mercado deben tener en cuenta. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una advertencia sobre la necesidad de cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes, de lo contrario, podrían aplicarse multas significativas. A continuación, se detallan las implicaciones fiscales y las consecuencias de no cumplir con las obligaciones tributarias.

Obligaciones fiscales al vender o comprar un auto usado

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos señala que tanto las ventas entre particulares como las realizadas por personas físicas con actividad empresarial implican el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El impuesto de la transacción deberá efectuarse en la declaración anual, y la forma de calcularlo es dividiendo la ganancia obtenida entre el número de años transcurridos desde la adquisición del vehículo. Asimismo, se deben notificar estas transacciones al SAT y realizar una declaración correspondiente.

Multas por incumplimiento tributario

La falta de notificación al SAT sobre la compraventa de un auto usado puede resultar en multas que van desde los 1 mil 400 hasta los 17 mil 370 pesos, "por cada una de las obligaciones no declaradas de manera espontánea dentro del plazo correspondiente", según lo indica el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estas multas son aplicables tanto a la venta como a la compra de vehículos, ya sean nuevos o usados.

Deducción de impuestos en operaciones de compra y venta de autos usados

A pesar de las obligaciones fiscales, existe la posibilidad de deducir impuestos en operaciones de compra y venta de autos usados. El artículo 121 de la Ley del Impuesto sobre la Renta permite la deducción del costo comprobado de adquisición actualizado. La Asociación Mexicana de Contadores Públicos establece reglas específicas para esta deducción, entre las que se incluye la disminución del costo de adquisición en un 20% anual para vehículos de transporte, así como la actualización del costo desde la fecha de adquisición hasta la enajenación del vehículo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI