La SCJN reaviva la disputa legal entre Ticketmaster Shop y un comprador de boletos

La SCJN revivió un caso contra Ticketmaster Shop por no entregar boletos, lo que derivó en demandas y amparos involucrando a la empresa y al comprador.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado la decisión de reactivar un caso que involucra a Ticketmaster Shop, lo que ha generado un revuelo en el ámbito judicial y comercial. Este caso ha sido objeto de controversia debido a la disputa entre un consumidor y la empresa de venta de boletos.

¿Cuál es el caso?

La Primera Sala de la SCJN ha revocado una sentencia impugnada y ha devuelto el asunto a un Tribunal Colegiado para que emita una nueva resolución. El origen de este conflicto se remonta a la experiencia de un cliente que adquirió boletos para un festival mediante la plataforma de Ticketmaster Shop y optó por la modalidad de recolección en un punto de venta. Sin embargo, cuando el comprador se presentó en el lugar designado, se le negó la entrega de los boletos debido a la imposibilidad de realizar un cargo complementario a su tarjeta de crédito.

Acciones legales emprendidas

Ante esta situación, el consumidor presentó una demanda contra la empresa, solicitando la rescisión del contrato de adhesión, el reembolso de la cantidad pagada, así como el pago de intereses, daños morales y punitivos.

La defensa de Ticketmaster Shop

En respuesta a la demanda, la compañía argumentó que, de acuerdo con sus políticas de compra publicadas en su sitio web, era necesario realizar el pago complementario para la entrega de los boletos. A pesar de esta defensa, el juez oral absolvió a Ticketmaster Shop, determinando que el incumplimiento había sido por parte del comprador. No obstante, el afectado, en desacuerdo con esta decisión, promovió un amparo directo.

La postura del Tribunal Colegiado

El Tribunal Colegiado, tras revisar el caso, negó el amparo alegando que, a partir de una interpretación implícita del artículo 1796 del Código Civil Federal, el comprador había incumplido con las políticas de compra establecidas por la empresa.

Esta decisión de la SCJN podría tener implicaciones significativas en el ámbito de la venta de boletos y en la relación entre consumidores y empresas en el país. La reactivación de este caso sienta un precedente importante en la defensa de los derechos de los consumidores y en la responsabilidad de las empresas en la claridad de sus políticas de venta.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI