La fundación Dfinity ha lanzado una serie de cursos pilotos dirigidos a estudiantes universitarios en América Latina para capacitarlos en el uso y desarrollo de Blockchain y tecnologías de inteligencia artificial (IA). Estos cursos gratuitos, financiados con una inversión de 220 millones de dólares, tienen como objetivo difundir el conocimiento y abrir oportunidades laborales para los jóvenes que dominen estas herramientas tecnológicas.
Luz Margarita Saucedo Monarque, responsable del área de educación de ICP Hub Latam, señaló que esta organización es la encargada de poner en práctica los cursos financiados por Dfinity. Los cursos se basan en la plataforma Internet Computer, que permite a los participantes desarrollar sus propias creaciones utilizando contribuciones de otras personas. Saucedo explicó que los estudiantes aprenden a crear aplicaciones para resolver problemas y a aplicar el protocolo en sus ideas.
El plan piloto tuvo lugar entre abril y mayo, y se promocionó para el público en junio y julio. El enfoque principal de los cursos es el desarrollo de Blockchain y su aplicación en diversos sectores. Saucedo destacó que el conocimiento de Blockchain y su integración con la IA es muy valorado en el mercado laboral actual y permite a los estudiantes acceder a puestos bien remunerados donde pueden proponer ideas creativas e innovadoras.
ICP Hub Latam ha establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas en México y América Latina, como la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Tecnológico de Iztapalapa y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Estas alianzas brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender y aplicar estas tecnologías en un entorno académico.
En resumen, estos cursos gratuitos sobre IA y Blockchain ofrecen a los estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas en demanda y abrirse camino en el mercado laboral actual.
Compartir noticia