
Se pronostican temperaturas gélidas y eventos climáticos extremos en México
Masa de Aire Frío azota México con temperaturas gélidas, lluvias y vientos de hasta 80 km/h. Continuarán condiciones inestables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico de condiciones climáticas extremas para el territorio mexicano, como consecuencia de la interacción de la Gran Masa de Aire Frío con el Frente Frío 39, así como la presencia de dos nuevos sistemas frontales, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical y canales de baja presión. Estos fenómenos generarán temperaturas gélidas de entre los -10 y -5 grados, caída de aguanieve, lluvias y vientos superiores a los 80 km/h, tolvaneras y evento Norte. La Gran Masa de Aire Frío se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, manteniendo un ambiente de frío a muy frío, con nieblas al amanecer y evento de “Norte” muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico para la semana
El pronóstico del clima para los próximos días indica que el sistema frontal 39 se extenderá sobre la Península de Yucatán y Mar Caribe, interaccionando con un canal de baja presión sobre el sureste de México. Esto ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
El martes, el frente frío 39 adquirirá características cálidas sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al país, aunque la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas, manteniendo el viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por su parte, el miércoles se espera que otro frente frío asociado con una vaguada polar se aproxime e ingrese sobre el noroeste del país, ocasionando rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Finalmente, el jueves otro nuevo frente frío asociado con un vórtice de núcleo frío y la corriente en chorro polar se desplazará sobre el noroeste y norte del país, ocasionando vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones, lluvias y chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, lo que requerirá la atención y prevención de las autoridades competentes.
Pronóstico de lluvias y caída de aguanieve en México
El pronóstico de lluvias y caída de aguanieve en territorio mexicano es el siguiente:
- Possible caída aguanieve o lluvia engelante: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas e Hidalgo.
Temperaturas extremas en México
Se esperan temperaturas mínimas y máximas en el territorio mexicano, entre las que se destacan:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Morelos (sur).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para México
Se prevén fuertes vientos en diferentes regiones de México, con rachas y oleaje de distintas intensidades:
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec; y con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
- Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
- Viento de componente norte con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche y Yucatán.
- Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 2 a 4 m de altura: costa oeste de Baja California.
¿Qué es una masa de aire frío?
Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes. Estas masas de aire frío se forman generalmente en regiones polares o en áreas donde las temperaturas son más bajas. Cuando una masa de aire frío se desplaza hacia regiones más cálidas, puede tener varios efectos en el clima y el tiempo, como la formación de frentes fríos, lluvias, nevadas, vientos fuertes o cambios abruptos en la temperatura.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida. Estos fenómenos provocan la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, teniendo una duración de 3 a 7 días en el país y dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan. La temporada de sistemas frontales inicia en septiembre y concluye en mayo, coincidiendo con la de ciclones y huracanes, haciéndolos más inestables, duraderos y peligrosos. Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento, este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.
¿Qué hacer ante la llegada de un frente frío?
Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo:
- Viste adecuadamente: Utiliza ropa abrigada y en capas para mantener el calor.
- Mantén tu hogar cálido: Asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente y sella cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
- Protégete del viento: Utiliza ropa que te proteja y busca lugares resguardados.
- Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal.
- Evita actividades al aire libre: Es mejor evitar actividades al aire libre en condiciones de frío extremo.
- Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve.
- Protege tus mascotas: Asegúrate de que también estén protegidas del frío.
- Prepara sum
Compartir noticia