Secuestro de periodista Alan García genera preocupación y demanda de acción de autoridades y ONU

El reportero Alan García, beneficiario del Mecanismo Federal de Protección, fue secuestrado en Veracruz, generando preocupación por su seguridad y la de periodistas.

En el ámbito periodístico, la seguridad de los profesionales de la información es un tema de vital importancia. Lamentablemente, en fechas recientes, se ha registrado una nueva agresión que pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan quienes ejercen esta noble profesión.

El secuestro del reportero Alan García

El reportero Alan García, beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, fue víctima de un secuestro en Poza Rica, Veracruz. A pesar de contar con este mecanismo de protección, no se pudo evitar la privación ilegal de la libertad del periodista.

Reacciones ante la agresión

La Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos, junto con otras organizaciones, han exigido a las autoridades competentes la aparición con vida de Alan García. Entre ellas, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada en Delitos de Bed’ar (FEADLE), la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), así como al Gobierno de la República y al Gobierno del Estado de Veracruz. Estas demandas ponen de manifiesto la preocupación por la seguridad de los periodistas y la necesidad de garantizar su integridad.

Pronunciamiento de la ONU

La Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) también se pronunció sobre el secuestro de Alan García, recordando su labor como defensor de derechos humanos. Hicieron un llamado a las autoridades competentes para que actúen conforme a los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y pidieron refuerzo en las medidas de prevención y protección para la seguridad de los periodistas.

Antecedentes de agresiones a periodistas

Es relevante señalar que Alan García ya había sido víctima de una agresión en 2017, lo que lo llevó a ser beneficiario del Mecanismo Federal de Protección. Esta situación resalta la vulnerabilidad a la que están expuestos los periodistas en el ejercicio de su labor informativa. Además, se menciona que el periodista Calletano de Jesús Guerrero, quien también era beneficiario de este mecanismo, fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México, lo que evidencia la grave situación que enfrentan los comunicadores en el país.

Silencio de las autoridades

Hasta el momento, las autoridades de Veracruz, incluyendo la Fiscalía de Veracruz, la Secretaría de Seguridad del Estado y la gobernadora, Rocío Nahle, no han ofrecido información sobre el paradero del reportero Alan García. Este silencio genera preocupación y dudas sobre la efectividad de las instituciones en la protección de los periodistas y en la búsqueda de justicia ante estos hechos delictivos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI