Sedena pide millonario presupuesto para Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación enfrenta turbulencias financieras, con proyecciones negativas a largo plazo. Analistas dudan de su viabilidad y critican opacidad en los planes.

Las proyecciones financieras del Ejército mexicano sugieren un panorama desafiante para Mexicana de Aviación. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha solicitado a la Secretaría de Hacienda un incremento de 20 mil 871 millones de pesos para la adquisición de aeronaves y equipo de apoyo en tierra para el periodo entre 2024 y 2027.

Según las proyecciones financieras de la Sedena, Mexicana tendría la posibilidad de obtener ganancias a partir de 2028, siempre y cuando sus ventas anuales de boletos superen los 6 mil 616 millones de pesos. Sin embargo, expertos en aviación privada dudan de la viabilidad de estas proyecciones, señalando que las tarifas aéreas de la aerolínea estatal deberían más que duplicarse y los aviones deberían operar a plena capacidad para hacer que estas previsiones tengan sentido.

Análisis de rentabilidad y críticas

De acuerdo con un análisis de rentabilidad de la Sedena, se estiman gastos de operación y mantenimiento de 162 mil 692 millones de pesos durante veinte años a partir de 2028, lo que resultaría en pérdidas continuas hasta 2043 debido al crecimiento de estos costos. Expertos en aviación cuestionan estas estimaciones y critican la falta de transparencia y viabilidad del modelo de negocio.

Situación actual de Mexicana de Aviación

Bajo la administración militar, Mexicana de Aviación opera actualmente con tres aeronaves Boeing proporcionadas por el ejército y dos Embraer alquiladas a la empresa TAR. El gobierno mexicano ha admitido haber sido defraudado por la empresa Aeroholdings en un acuerdo de arrendamiento de 10 aeronaves, lo que ha derivado en demandas cruzadas entre ambas partes.

Especialistas del sector aéreo han expresado preocupación ante la falta de claridad en la justificación oficial de Mexicana de Aviación, instando a la empresa a buscar su autonomía financiera y aclarar aspectos como sus inversiones, flota operativa, sueldos, gastos operativos y reparto de utilidades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI