
Sedena rescata a 116 migrantes en Ejido San Isidro, serán repatriados a sus países
Rescatan a 116 migrantes en el Ejido San Isidro, buscando cruzar el río Bravo hacia EE.UU.; serán repatriados tras recibir atención.

Un grupo de 116 migrantes, entre ellos menores y adultos, intentaba cruzar de manera irregular el río Bravo hacia Estados Unidos desde el Ejido San Isidro, en Piedras Negras, Coahuila. El Ejército Mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la 47 Zona Militar, llevó a cabo el rescate de estas personas antes de que cruzaran al país vecino.
Esfuerzos de rescate y atención a los migrantes
Durante un recorrido de vigilancia en la zona, las autoridades militares identificaron a este grupo de migrantes, quienes eran de diferentes nacionalidades y estaba dividido en 64 adultos y 52 menores de edad. Inmediatamente, se les brindó atención, incluyendo hidratación y cuidados básicos, esperando asegurar su bienestar antes de ser procesados por las autoridades migratorias.
Duración y procedimiento de atención
Una vez que se brindaron las atenciones urgentes, los migrantes fueron trasladados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la garita en el municipio de Allende, donde se llevó a cabo el procesamiento correspondiente. Estas acciones fueron parte del protocolo establecido para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la atención integral que requieren en estos casos.
Compromiso con la seguridad y los derechos humanos
Este caso resalta la labor de las fuerzas armadas y las autoridades migratorias en el aseguramiento de la seguridad fronteriza, así como en la atención a las necesidades de los migrantes que intentan cruzar de manera irregular. Asimismo, pone de manifiesto la importancia de la coordinación interinstitucional en la atención de situaciones complejas como esta, donde se busca asegurar la integridad de todas las personas involucradas.
Afrontando los retos de la migración
El caso de estos 116 migrantes poniendo en riesgo su seguridad al intentar cruzar ilegalmente el río Bravo refleja los desafíos constantes que enfrentan las autoridades en la gestión de la movilidad humana. En este sentido, es necesario continuar trabajando en la atención integral de la migración, garantizando el respeto a los derechos humanos y brindando apoyo a quienes se encuentran en esta situación.
Compartir noticia