
Seduvi presenta denuncias penales por construcción ilegal de inmuebles en Benito Juárez
Presentan denuncias penales por construcciones ilegales en Benito Juárez. Seduvi identificó edificaciones con pisos excedentes y tomó acciones legales.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ha tomado medidas legales ante la construcción de tres edificios con pisos excedentes en la Alcaldía Benito Juárez, presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Esta acción se deriva de la problemática de contaminación del agua en la zona, donde se han realizado recorridos para evaluar las edificaciones cercanas a los ductos de la red de agua potable, encontrando anomalías significativas.
Durante los recorridos realizados, se identificaron tres edificaciones con niveles construidos que excedían lo permitido por el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, Programas Parciales, la Zonificación y otras normativas de la Ciudad de México. Una de ellas se encuentra en la calle Miguel Ángel número 73, colonia Nonoalco, con un nivel de construcción adicional no autorizado.
Los otros dos inmuebles se localizan en la calle Cádiz, números 22 y 24, ambos en la colonia Insurgentes Mixcoac, presentando también construcciones que exceden los niveles permitidos.
Medidas legales
Según lo informado por la Seduvi, no se han emitido certificados únicos de zonificación de uso del suelo, dictamen o instrumento que autorice la construcción de niveles adicionales a los permitidos, lo que ha llevado a la presentación y ratificación de las denuncias correspondientes ante la Fiscalía.
Estos tres casos se suman a una lista de 130 inmuebles construidos con pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez, lo que fue revelado previamente por el Gobierno de la CDMX. Las investigaciones sobre corrupción inmobiliaria han arrojado resultados alarmantes, incluyendo cuatro personas sentenciadas, órdenes de aprehensión autorizadas por jueces, personas detenidas y fugitivos.
Compartir noticia