CDMX: Segob encabeza reunión nacional para erradicar la trata de personas

La Segob encabezó la novena reunión nacional para erradicar la trata de personas, enfocándose en concientizar a la sociedad y atender integralmente a las víctimas. Asistieron representantes de organismos internacionales.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Trata de Personas, celebrado el 30 de julio, se llevó a cabo la novena reunión nacional en la Ciudad de México, en la que participaron Comisiones, Consejos, Comités Interinstitucionales Estatales en materia de Trata de Personas (CIES), con el propósito de fortalecer las estrategias para erradicar este flagelo que atenta contra los derechos humanos.

Compromiso de conciencia y atención integral a víctimas

En este encuentro, Arturo Medina Padilla, quien se desempeña como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), enfatizó la importancia de generar mayor conciencia en la sociedad acerca de los delitos relacionados con la trata de personas. Asimismo, destacó la necesidad de brindar una atención integral a las víctimas, con especial énfasis en aquellos grupos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

El compromiso gubernamental en la lucha contra la trata de personas

Medina Padilla hizo hincapié en el compromiso asumido por el gobierno mexicano, inspirado en la directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera, reafirmando que este principio es irrenunciable para todas las personas servidoras públicas dedicadas al avance de los derechos humanos.

El subsecretario resaltó que los contextos de violencia y conflicto suelen propiciar la comisión de delitos relacionados con la trata de personas, particularmente en el caso de aquellos individuos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema. En este sentido, hizo énfasis en que las mujeres y niñas son las principales víctimas de violencia en situaciones de explotación, especialmente en lo que respecta a la prostitución ajena y otras formas de explotación sexual.

Participación de organismos internacionales

La reunión contó con la participación de destacados representantes de organismos internacionales comprometidos en la lucha contra la trata de personas, entre ellos la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés). La presencia de estos actores internacionales pone de manifiesto la importancia y la trascendencia que reviste el combate contra la trata de personas en el ámbito global.

El compromiso de México en la lucha contra la trata de personas

México, como Estado parte de diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, ha asumido el compromiso de combatir la trata de personas en todas sus formas. En ese sentido, la novena reunión nacional representa un paso significativo en la consolidación de estrategias integrales que permitan erradicar este flagelo, protegiendo así a los individuos más vulnerables y garantizando el pleno goce de sus derechos fundamentales.

La trata de personas es una violación flagrante de los derechos humanos, que socava la dignidad de las personas y atenta contra su integridad. Por ello, resulta imperativo redoblar los esfuerzos en la prevención de este delito, así como en la sanción de los responsables y la protección de las víctimas. Únicamente a través de una acción coordinada y decidida, tanto a nivel nacional como en colaboración con la comunidad internacional, será posible avanzar de manera significativa en la erradicación de la trata de personas en el mundo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.