
Semana Santa 2025: Fecha, Origen Histórico y Festividades
La Semana Santa varía cada año porque se celebra el primer domingo después de la Luna Llena, tras el inicio de la primavera en el hemisferio norte, alrededor del 21 de marzo.

A medida que se acerca la Semana Santa, la expectativa por las festividades aumenta entre la población. Esta época, además de ser un periodo de reflexión religiosa, conlleva consigo un tiempo de descanso para los estudiantes y el personal docente, así como la posibilidad de días libres para algunos trabajadores, con el jueves y viernes Santo como feriados rojos en el calendario.
La variabilidad de las fechas de Semana Santa
Una de las características que ha suscitado cuestionamientos a lo largo del tiempo es la variabilidad de las fechas en que se celebra la Semana Santa. Cada año, este periodo de conmemoración religiosa no sigue un patrón fijo en el calendario, lo que ha generado diversas interrogantes en los fieles. A manera de aclaración, la Semana Santa, que da inicio con el Domingo de Ramos, tiene sus fechas relacionadas con la muerte de Jesucristo, quien falleció en proximidades de la Pascua Judía.
Origen histórico de la fijación de fechas
Según información proporcionada por el medio ACI Prensa, la conmemoración de la Ultima Cena, en la que Jesucristo se reunió con sus discípulos para celebrar la fiesta judía que recordaba la salida de Egipto, establece una conexión temporal que ha influido en la fijación de las fechas de la Semana Santa. En este contexto, es importante destacar que los judíos deben renovar anualmente la celebración el día 15 del mes de Nisán, el cual se inicia con la primera Luna Nueva de la primavera, independientemente del día de la semana en que caiga.
En un contexto histórico más amplio, se puede abordar el hecho de que fue en el siglo IV cuando se estableció la determinación de que la Semana Santa se celebrara el primer domingo de Luna Llena, posterior al inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur. Esta normativa establece que el inicio de la Semana Santa oscilará entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
A modo de ejemplo, la Semana Santa de 2025 está programada para celebrarse del domingo 13 al domingo 20 de abril. Esta variabilidad en las fechas, junto con su vinculación a eventos astronómicos y tradiciones religiosas, brinda una perspectiva histórica enriquecedora acerca de la evolución de la celebración de la Semana Santa a lo largo de los siglos.
En un análisis más contemporáneo, es pertinente señalar que la Semana Santa no solo conlleva consigo un significado religioso profundo, sino que también representa una oportunidad para que las comunidades se reencuentren en torno a manifestaciones culturales expresión de fe y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.
Compartir noticia